10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A MODO DE JUSTIFICACIÓN<br />

LA MEMORIA HISTÓRICA EN EL AULA<br />

RUBÉN NARANJO RODRÍGUEZ<br />

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Como punto <strong>de</strong> partida a la hora <strong>de</strong> exponer la experi<strong>en</strong>cia educativa objeto<br />

<strong>de</strong> esta comunicación, consi<strong>de</strong>ramos la necesidad <strong>de</strong> reflexionar acerca <strong>de</strong> lo<br />

extraño que pue<strong>de</strong> suponer el hecho <strong>de</strong> que estos cont<strong>en</strong>idos, los años <strong>de</strong> la<br />

Guerra Civil española y el régim<strong>en</strong> franquista, así como la pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> una<br />

metodología que no se ciñe al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> unas c<strong>las</strong>es «tradicionales», pue<strong>de</strong>n<br />

convertirse <strong>en</strong> materia <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> didáctica. Y si ello es así, el hecho <strong>de</strong><br />

que el tema que se aborda resulte cuando m<strong>en</strong>os polémico o que romper con<br />

la dinámica más conv<strong>en</strong>cional <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la tarea educativa resulte algo<br />

novedoso, es porque aún se sigue consi<strong>de</strong>rado algo ina<strong>de</strong>cuado o innecesario<br />

abordar el estudio <strong>de</strong> esta parte <strong>de</strong> la Historia <strong>de</strong> España y salirse <strong>de</strong> la rutina<br />

pedagógica constituye ya <strong>en</strong> sí algo extraordinario.<br />

El actual currículo <strong>de</strong> la asignatura <strong>de</strong> Historia <strong>en</strong> el cuarto curso <strong>de</strong> Educación<br />

Secundaria Obligatoria recoge los cont<strong>en</strong>idos relativos a esta etapa histórica, <strong>de</strong><br />

los cuales se hace un <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>sigual <strong>en</strong> los libros <strong>de</strong> texto actualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

vigor, aspecto que <strong>en</strong> cualquier caso no es objeto <strong>de</strong> esta comunicación. Como<br />

forma <strong>de</strong> abordar el estudio <strong>de</strong> los mismos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una nueva perspectiva más<br />

completa y <strong>en</strong>riquecedora, se planteó la oportunidad que ofrecía el hecho <strong>de</strong> que<br />

se aprobara y <strong>en</strong>trara <strong>en</strong> vigor la llamada Ley <strong>de</strong> la Memoria Histórica 1 , con todo<br />

1 Ley 52/2007, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> octubre, por la que se reconoc<strong>en</strong> y amplían <strong>de</strong>rechos y se establec<strong>en</strong> medidas<br />

a favor <strong>de</strong> qui<strong>en</strong>es pa<strong>de</strong>cieron persecución o viol<strong>en</strong>cia durante la Guerra Civil y la Dictadura. BOE<br />

núm. 310, jueves 27 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2007.<br />

[ 327 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!