10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

su <strong>en</strong>señanza. Estos experim<strong>en</strong>tados profesores frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te sirv<strong>en</strong> como<br />

tutores <strong>de</strong> los candidatos a profesores durante su periodo <strong>de</strong> prácticas, consecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

proporcionando coher<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre la universidad <strong>de</strong> los futuros<br />

candidatos a profesores y <strong>las</strong> experi<strong>en</strong>cias escolares. Merryfield observó que los<br />

candidatos a profesores que no conseguían integrar <strong>las</strong> perspectivas globales <strong>en</strong><br />

la <strong>en</strong>señanza práctica eran aquellos que <strong>de</strong>mostraban un fuerte compromiso<br />

con su propio apr<strong>en</strong>dizaje sobre el mundo, esto, sin embargo, repres<strong>en</strong>taba<br />

ap<strong>en</strong>as m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong>l programa <strong>en</strong> un periodo <strong>de</strong><br />

más <strong>de</strong> 5 años.<br />

La mayor parte <strong>de</strong> los estudios no han seguido a los futuros profesores <strong>en</strong><br />

sus experi<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza, y virtualm<strong>en</strong>te ninguno <strong>de</strong> ellos ha<br />

observado el posible impacto que los programas <strong>de</strong> educación <strong>de</strong>l profesorado<br />

han realizado <strong>en</strong> los primeros años <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza. Los estudios que han analizado<br />

el impacto <strong>de</strong> los programas <strong>en</strong> la pedagogía <strong>de</strong> los profesores <strong>de</strong> ci<strong>en</strong>cias<br />

sociales y <strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza práctica han obt<strong>en</strong>ido resultados <strong>de</strong>cepcionantes.<br />

En g<strong>en</strong>eral, los candidatos a futuros profesores están abrumados por <strong>las</strong><br />

<strong>de</strong>mandas técnicas y administrativas, la presión para cubrir el cont<strong>en</strong>ido, y <strong>en</strong><br />

algunos casos, la necesidad <strong>de</strong> preparar a jóv<strong>en</strong>es estudiantes <strong>en</strong> sus exám<strong>en</strong>es.<br />

En su ext<strong>en</strong>so análisis sobre la <strong>investigación</strong> <strong>de</strong> la educación que recib<strong>en</strong> los<br />

futuros profesores <strong>de</strong> ci<strong>en</strong>cias sociales, Adler (2008) concluyó: «Ningún estudio<br />

realiza la unión longitudinal como <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es p<strong>en</strong>sadas experim<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te [para<br />

preparación <strong>de</strong>l profesorado], reflejando la experi<strong>en</strong>cia, o estando comprometidas<br />

<strong>en</strong> una <strong>investigación</strong> crítica que marque una difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la práctica <strong>de</strong><br />

estos estudiantes como profesores que empiezan» (p. 340).<br />

RETRATOS DE PROFESORES MODELO<br />

PATRICIA G. AVERY<br />

Los estudios <strong>de</strong> <strong>las</strong> secciones anteriores sugier<strong>en</strong> un dibujo bastante <strong>de</strong>sconsolador<br />

<strong>de</strong> la <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cias sociales y la educación <strong>de</strong>l profesorado,<br />

pero como Barton y Levstik (2004) señalan, todos nosotros sabemos que los<br />

profesores <strong>de</strong> ci<strong>en</strong>cias sociales que conduc<strong>en</strong> a sus estudiantes a una <strong>investigación</strong><br />

con s<strong>en</strong>tido acerca <strong>de</strong> conceptos y procesos disciplinares y significativos,<br />

les inspiran a reflejar importantes aspectos políticos y sociales. Sus c<strong>las</strong>es se ll<strong>en</strong>an<br />

<strong>de</strong> una <strong>en</strong>ergía intelectual y una finalidad. Estos profesores son los profesores<br />

que quier<strong>en</strong> que nuestros estudiantes se conviertan <strong>en</strong> profesores. De<br />

algún modo, han elegido un camino que elu<strong>de</strong>n sus colegas. Durante los pasados<br />

20 años, ha habido un pequeño número <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> profesores mo<strong>de</strong>lo<br />

y <strong>de</strong> <strong>las</strong> maneras por <strong>las</strong> cuales reflejan «mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> sabiduría». Estos retratos<br />

<strong>de</strong> profesores pue<strong>de</strong>n ayudarnos a p<strong>en</strong>sar acerca <strong>de</strong> nuestros propios<br />

programas <strong>de</strong> preparación al profesorado.<br />

[ 342 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!