10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MARC-ANDRÉ ÉTHIER Y DAVID LEFRANÇOIS<br />

a 1980), les <strong>en</strong>señan poco durante sus prácticas y al igual que los profesores<br />

que los acog<strong>en</strong>, los consi<strong>de</strong>ran raram<strong>en</strong>te como una asignatura importante<br />

(CAPFE, 2008: 7-9; MÉLS, 2006).<br />

Informaciones fragm<strong>en</strong>tarias muestran que varios cursos disciplinarios están<br />

directam<strong>en</strong>te relacionados con temas a los que se consagra obligatoriam<strong>en</strong>te la<br />

mayoría <strong>de</strong> <strong>las</strong> horas <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza <strong>en</strong> secundaria, pero no todas. Al contrario,<br />

aunque se exig<strong>en</strong> profesores que inici<strong>en</strong> a sus alumnos, por ejemplo, a la historia<br />

mesopotámica, ori<strong>en</strong>tal o africana, a la historia cultural o social, a la historia<br />

<strong>de</strong>l trabajo, <strong>las</strong> mujeres y <strong>las</strong> m<strong>en</strong>talida<strong>de</strong>s, la mayoría <strong>de</strong> los futuros profesores<br />

no habrán recibido cursos sobre esos temas <strong>en</strong> la lic<strong>en</strong>ciatura. Al contrario,<br />

los cursos que sigu<strong>en</strong> <strong>en</strong> la diplomatura se refier<strong>en</strong> a otros temas que son <strong>de</strong><br />

gran interés y son también formadores, pero que sin embargo no están directam<strong>en</strong>te<br />

relacionados con el programa.<br />

Aunque la situación varía <strong>de</strong> una universidad a otra y <strong>de</strong> un profesor a otro<br />

o <strong>de</strong> <strong>en</strong>cargados <strong>de</strong> unos cursos a otros, <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es magistrales y los exám<strong>en</strong>es<br />

<strong>de</strong> elección múltiple son más frecu<strong>en</strong>tes que los trabajos con fu<strong>en</strong>tes. Se trata<br />

<strong>de</strong> una paradoja, ya que es un aspecto c<strong>en</strong>tral <strong>de</strong> la <strong>en</strong>señanza previsto <strong>en</strong><br />

secundaria y porque todos los cursos <strong>de</strong> la lic<strong>en</strong>ciatura <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong>b<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollar explícitam<strong>en</strong>te 12 compet<strong>en</strong>cias profesionales, <strong>de</strong> <strong>las</strong> cuales la primera<br />

concierne la familiaridad con el espíritu <strong>de</strong> la disciplina que se ti<strong>en</strong>e que<br />

<strong>en</strong>señar (MÉQ, 2001).<br />

En <strong>las</strong> <strong>en</strong>trevistas individuales <strong>de</strong> investigaciones llevadas a cabo <strong>en</strong> el 2006-<br />

2007 ante 54 <strong>en</strong>cuestados, los que acababan el BES <strong>de</strong> universo social (diplomatura<br />

<strong>en</strong> <strong>en</strong>señanza secundaria, especialidad <strong>de</strong> historia y geografía) evocaban,<br />

por otra parte, la <strong>investigación</strong> o el método histórico como medio para<br />

adquirir los conocimi<strong>en</strong>tos, pero <strong>de</strong>scribían la <strong>investigación</strong> o el método <strong>de</strong><br />

manera <strong>de</strong>s<strong>en</strong>carnada y poco relacionada con <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es que daban quizás para<br />

hacer que los alumnos fues<strong>en</strong> más críticos con Internet. Reconocían haberlo utilizado<br />

raram<strong>en</strong>te (o nunca) ellos mismos <strong>en</strong> la universidad. Las «investigaciones»<br />

(a m<strong>en</strong>udo resúm<strong>en</strong>es <strong>de</strong> textos <strong>de</strong> segunda mano) hechas <strong>en</strong> historia, <strong>en</strong> todos<br />

los niveles <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza, les parecían no obstante útiles (Éthier y Lefrançois, <strong>en</strong><br />

pr<strong>en</strong>sa).<br />

Sin embargo, si <strong>en</strong> secundaria, algunos profesores con experi<strong>en</strong>cia pose<strong>en</strong><br />

una lic<strong>en</strong>ciatura o un doctorado <strong>en</strong> historia o <strong>en</strong> didáctica <strong>de</strong> la historia, otros,<br />

formados antes <strong>de</strong> 2001 ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una formación mono disciplinaria corta (por<br />

ejemplo, dos años <strong>en</strong> geografía o <strong>en</strong> historia) y una formación <strong>en</strong> <strong>en</strong>señanza<br />

reducida o una formación ecléctica combinando dos disciplinas <strong>en</strong>señadas <strong>en</strong><br />

secundaria (como historia y química o educación física) con una formación <strong>en</strong><br />

<strong>en</strong>señanza, mi<strong>en</strong>tras que más <strong>de</strong> un tercio <strong>de</strong> los cursos <strong>de</strong> historia están impartidos<br />

por profesores formados para <strong>en</strong>señar otra cosa (como la geografía, la<br />

[ 34 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!