10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ISIDORO GONZÁLEZ GALLEGO, M.ª SÁNCHEZ AGUSTÍ Y CARLOS MUÑOZ LABRAÑA<br />

Los datos <strong>de</strong> esta etapa serán obt<strong>en</strong>idos a partir <strong>de</strong> <strong>en</strong>trevistas <strong>en</strong> profundidad<br />

y focus Group a profesores, estudiantes y padres y/o apo<strong>de</strong>rados, y finalm<strong>en</strong>te, el<br />

levantami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> registros etnográficos <strong>de</strong> aula y/o grabaciones <strong>de</strong> c<strong>las</strong>e, según<br />

sea la cultura escolar. Para procesar la información se utilizará el programa N-Vivo,<br />

que hemos consi<strong>de</strong>rado el <strong>de</strong> mayor interés para investigaciones cualitativas.<br />

El campo <strong>de</strong> aplicación que nos proponemos estudiar para el caso español,<br />

compr<strong>en</strong><strong>de</strong> un total <strong>de</strong> treinta y seis c<strong>en</strong>tros educativos, (lo que equivaldría a<br />

dos por Comunidad Autónoma más uno por cada ciudad autónoma) con cincu<strong>en</strong>ta<br />

alumnos y tres profesores por c<strong>en</strong>tro, lo que nos dará una cifra claram<strong>en</strong>te<br />

validable <strong>de</strong> 1.800 alumnos y 108 profesores. Todos seleccionados <strong>de</strong><br />

manera aleatoria. Para los manuales se valorarán diez editoriales <strong>de</strong> carácter<br />

estatal y seis <strong>de</strong> carácter específicam<strong>en</strong>te autonómico.<br />

El Campo <strong>de</strong> aplicación que nos proponemos estudiar para el caso chil<strong>en</strong>o,<br />

compr<strong>en</strong><strong>de</strong> un total <strong>de</strong> treinta c<strong>en</strong>tros educativos, (diez por cada región:<br />

Coquimbo, Valparaíso y <strong>de</strong>l Bio Bio) con un promedio <strong>de</strong> cincu<strong>en</strong>ta alumnos y<br />

tres profesores por c<strong>en</strong>tro, lo que nos dará una cifra, también claram<strong>en</strong>te validable<br />

<strong>de</strong> 1.800 alumnos y 90 profesores. Todos ellos seleccionados <strong>de</strong> manera aleatoria.<br />

Para los manuales se valorarán la totalidad <strong>de</strong> <strong>las</strong> editoriales privadas pres<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> el país (<strong>en</strong> Chile no hay editoriales estatales y <strong>las</strong> privadas con pres<strong>en</strong>cia<br />

son 5).<br />

Los criterios que se seguirán para la selección <strong>de</strong> la muestra y para el análisis<br />

<strong>de</strong> variables <strong>en</strong> los dos países son:<br />

[ 216 ]<br />

Criterios España Chile<br />

C<strong>en</strong>tros o<br />

establecimi<strong>en</strong>tos<br />

Asignatura<br />

Profesorado<br />

Estudiantado<br />

Padres y/o<br />

apo<strong>de</strong>rados<br />

Editoriales<br />

Públicos/Privados, Urbano/Rural, C<strong>en</strong>tros Particular/subv<strong>en</strong>cionados/municipales.<br />

por Comunidad Autónoma, Privados C<strong>en</strong>tros privados religiosos/seglares.<br />

religiosos/seglares.<br />

Condición geográfica: Urbano/Rural.<br />

Historia/Educación para la Ciudadanía. Historia, Geografía y Cs. <strong>Sociales</strong>.<br />

Mujeres/Varones. Catedráticos/Titulares/<br />

Interinos. Edad y antigüedad.<br />

Mujeres/Varones. Curso académico, Edad,<br />

Proce<strong>de</strong>ncia, Grupo socioeconómico<br />

familiar, Grupo cultural familiar,<br />

Titulaciones académicas <strong>de</strong> los padres.<br />

Mujeres/Varones. Grupo socioeconómico<br />

familiar, Grupo cultural familiar, Estudios.<br />

I<strong>de</strong>ntificación Política.<br />

Editoriales estatales/autonómicas (Xerais,<br />

Barcanova, Elkartanean...), Editoriales <strong>de</strong><br />

mercado mayoritario (Santillana, Anaya,<br />

SM)/editoriales <strong>de</strong> mercado minoritario,<br />

(Ecir, Bruño, Everest...).<br />

Mujeres/Varones. Titulares/Interinos.<br />

Edad y antigüedad.<br />

Mujeres/Varones. Curso académico, Edad,<br />

Proce<strong>de</strong>ncia escolar, Grupo socioeconó<br />

mico familiar, Grupo cultural familiar,<br />

Estudios <strong>de</strong> los padres.<br />

Mujeres/Varones. Grupo socioeconómico<br />

familiar, Grupo cultural familiar, Estudios.<br />

I<strong>de</strong>ntificación Política.<br />

Editoriales <strong>de</strong> mercado mayoritario<br />

(Santillana <strong>de</strong>l Pacífico, Anaya, Mare<br />

Nostrum, Zig-Zag, Vic<strong>en</strong>s Vives).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!