10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FRANCISCO SEVA CAÑIZARES, M.ª CARMEN SORIANO LÓPEZ Y M.ª ISABEL VERA MUÑOZ<br />

como fu<strong>en</strong>te abierta <strong>de</strong> comunicación y <strong>de</strong> recursos, como instrum<strong>en</strong>to para la<br />

gestión administrativa y tutorial, pero al mismo tiempo señalan los inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes<br />

que pue<strong>de</strong> producir su uso, <strong>en</strong> cuanto a la utilización <strong>de</strong> <strong>las</strong> TIC, ya<br />

que aunque pue<strong>de</strong>n mejorar la doc<strong>en</strong>cia, exig<strong>en</strong> más tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación, no<br />

se dispone <strong>de</strong> los conocimi<strong>en</strong>tos a<strong>de</strong>cuados sobre informática y <strong>de</strong> aprovechami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> recursos, más <strong>de</strong>l 60% <strong>de</strong> los <strong>en</strong>cuestados reconocieron que t<strong>en</strong>ían<br />

un grado <strong>de</strong> formación baja para la aplicación <strong>de</strong> <strong>las</strong> TIC <strong>en</strong> el aula.<br />

En tercer lugar citaremos los datos relativos a los <strong>en</strong>foques metodológicos<br />

dón<strong>de</strong> se analizan que metodologías son <strong>las</strong> más utilizadas <strong>en</strong> el proceso <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>señanza-apr<strong>en</strong>dizaje <strong>de</strong> <strong>las</strong> Ci<strong>en</strong>cias <strong>Sociales</strong>.<br />

<strong>Metodología</strong> Tradicional. Hoy se sigue <strong>en</strong>señando con métodos tradicionales,<br />

hay que <strong>de</strong>stacar que el porc<strong>en</strong>taje es elevado, el 40,45%, los profesores<br />

consi<strong>de</strong>ran que hoy se sigue <strong>en</strong>señando con métodos tradicionales y que <strong>en</strong> la<br />

práctica cotidiana, un cambio <strong>de</strong> cont<strong>en</strong>idos y materiales educativos no resulta<br />

una tarea s<strong>en</strong>cilla.<br />

Se sigue utilizando principalm<strong>en</strong>te una <strong>en</strong>señanza tradicional, c<strong>en</strong>trando el<br />

trabajo <strong>en</strong> el discurso or<strong>de</strong>nado <strong>de</strong>l profesor y <strong>en</strong> la asimilación <strong>de</strong> este por los<br />

alumnos.<br />

<strong>Metodología</strong> Interactiva. El profesorado expone que son métodos que se<br />

fundam<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> el predominio <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong>l propio alumnado, que reelabora<br />

el conocimi<strong>en</strong>to por medio <strong>de</strong> la interacción con otros compañeros y<br />

compañeras y con el doc<strong>en</strong>te. Un porc<strong>en</strong>taje <strong>de</strong>l 29,21% no po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir<br />

que es elevado, pero si que cabe señalar que es relevante, que <strong>en</strong> veintiséis<br />

narrativas <strong>en</strong>contramos reflexiones, don<strong>de</strong> se refleja que la actividad <strong>de</strong>l propio<br />

alumno y la interacción con el grupo favorece el proceso <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanzaapr<strong>en</strong>dizaje.<br />

Sobre todo los métodos c<strong>en</strong>trados <strong>en</strong> la actividad <strong>de</strong>l alumno ya que ayudan<br />

a la comunicación y favorec<strong>en</strong> el apr<strong>en</strong>dizaje.<br />

Apr<strong>en</strong>dizaje por <strong>de</strong>scubrimi<strong>en</strong>to: Constructivismo. El profesorado <strong>en</strong><br />

sus reflexiones expone que el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje constructivo <strong>en</strong> la actualidad,<br />

ocupa un lugar cada vez más <strong>de</strong>stacado <strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> <strong>las</strong> Ci<strong>en</strong>cias<br />

<strong>Sociales</strong> (30,34%).<br />

Destacar que no es un porc<strong>en</strong>taje muy elevado, pero si que nos muestra que<br />

el profesorado va introduci<strong>en</strong>do <strong>en</strong> el aula recursos y estrategias <strong>en</strong>caminadas a<br />

estimular <strong>en</strong> el alumno el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> saber y <strong>de</strong> construir el conocimi<strong>en</strong>to.<br />

En cuanto a los datos relativos a <strong>las</strong> estrategias <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza-apr<strong>en</strong>dizaje.<br />

En este cuarto código, hay que <strong>de</strong>cir que no hay dudas <strong>de</strong> que poseer<br />

recursos y estrategias <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje capacita para estudiar con eficacia.<br />

[ 180 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!