10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 2.<br />

DISEÑO METODOLÓGICO DE UN INSTRUMENTO: EVALUACIÓN DE HISTORIA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA<br />

Ejemplos <strong>de</strong> preguntas <strong>de</strong> exám<strong>en</strong>es <strong>de</strong> Historia pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a cada una <strong>de</strong> <strong>las</strong> tipologías<br />

<strong>de</strong> operaciones cognitivas y cont<strong>en</strong>idos (continuación).<br />

PREDICCIÓN DE<br />

HECHOS<br />

APLICACIÓN DE<br />

HECHOS<br />

APLICACIÓN DE<br />

CONCEPTOS<br />

APLICACIÓN DE<br />

PROCEDIMIENTOS<br />

APLICACIÓN DE<br />

PRINCIPIOS<br />

VALORACIÓN DE<br />

HECHOS<br />

<strong>de</strong> producción económica y un elevado grado <strong>de</strong> alfabetización<br />

<strong>de</strong> su población.<br />

c) A pesar <strong>de</strong> que la industrialización, la alfabetización y<br />

<strong>las</strong> mejoras <strong>en</strong> sanidad e infraestructuras <strong>de</strong> comunicación<br />

llevadas a cabo por el gobierno estalinista fueron<br />

consi<strong>de</strong>rables, el bajo nivel <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la población y la<br />

represión política resultaron aspectos muy negativos.<br />

• Completa el mapa con <strong>las</strong> principales batal<strong>las</strong> que cambiaron<br />

el signo <strong>de</strong> la Segunda Guerra Mundial.<br />

• Com<strong>en</strong>ta el sigui<strong>en</strong>te texto y relaciónalo con lo que sabes<br />

<strong>de</strong> la época.<br />

• Sitúa <strong>en</strong> el espacio y <strong>en</strong> el tiempo y explica el s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong><br />

la sigui<strong>en</strong>te frase: «¡Viva el rey y muera el mal gobierno!».<br />

• Explica el s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong>l sigui<strong>en</strong>te texto: «Como la fuerza <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> cosas ti<strong>en</strong><strong>de</strong> siempre a reducir la igualdad, hay que<br />

hacer que la fuerza <strong>de</strong> la legislación ti<strong>en</strong>da siempre a mant<strong>en</strong>erla».<br />

• Com<strong>en</strong>ta el sigui<strong>en</strong>te texto sobre el carlismo.<br />

• Realiza el com<strong>en</strong>tario <strong>de</strong>l sigui<strong>en</strong>te mapa sobre la estructura<br />

<strong>de</strong> la propiedad <strong>de</strong> la tierra.<br />

• Explica qué conquistas <strong>de</strong> la Revolución francesa y <strong>las</strong><br />

revoluciones liberales <strong>de</strong>l siglo XIX perduran <strong>en</strong> la actualidad<br />

y cuáles han quedado superadas.<br />

• Explica por qué el colonialismo es responsable <strong>de</strong> la actual<br />

situación geopolítica mundial y <strong>de</strong> la división Norte-Sur.<br />

• ¿Por qué crees que el sistema <strong>de</strong>l turnismo fue tan dura<strong>de</strong>ro<br />

y provocó un período <strong>de</strong> estabilidad?<br />

Como se pue<strong>de</strong> observar este análisis ha constituido una <strong>de</strong> <strong>las</strong> principales<br />

y más arduas tareas <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> durante los últimos meses. El<br />

análisis <strong>de</strong> todas y cada una <strong>de</strong> <strong>las</strong> preguntas <strong>de</strong> los exám<strong>en</strong>es recogidos se ha<br />

realizado con un proceso <strong>de</strong> valoración interjueces, grupo formado por cinco<br />

miembros <strong>de</strong> distintas áreas <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia, tanto profesores universitarios<br />

como no universitarios, que han tratado <strong>de</strong> establecer una coher<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el<br />

mismo.<br />

Este mismo proceso se ha llevado a cabo, aunque <strong>en</strong> este caso por un grupo<br />

<strong>de</strong> trabajo formado por profesores específicam<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> Ci<strong>en</strong>cias<br />

[ 591 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!