10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los programas<br />

[ 30 ]<br />

MARC-ANDRÉ ÉTHIER Y DAVID LEFRANÇOIS<br />

El programa <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> la escuela quebequés pres<strong>en</strong>ta la formación <strong>de</strong><br />

personas autónomas y capaces <strong>de</strong> actuar como ciudadanos comprometidos y<br />

críticos como una <strong>de</strong> <strong>las</strong> principales misiones <strong>de</strong> la escuela (MÉQ, 2004: 4). El<br />

programa m<strong>en</strong>ciona la palabra ciudadano o sus <strong>de</strong>rivados (ciudadano, ciudadanía,<br />

etc.) <strong>en</strong> 247 ocasiones <strong>de</strong> <strong>las</strong> cuales más <strong>de</strong> la mitad conciern<strong>en</strong> el programa<br />

<strong>de</strong> historia. Afirma que, <strong>en</strong> secundaria, la tarea <strong>de</strong> formar «[…] ciudadanos<br />

responsables, capaces <strong>de</strong> poner su intelig<strong>en</strong>cia y sus compet<strong>en</strong>cias al servicio<br />

<strong>de</strong>l bi<strong>en</strong> común» (MÉQ, 2004: 21) 1 correspon<strong>de</strong> primero a la Historia y la educación<br />

para la ciudadanía, los otros cursos por <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> él sirv<strong>en</strong> <strong>de</strong> coadyuvantes.<br />

Ahora bi<strong>en</strong>, varios consi<strong>de</strong>ran el programa elíptico o ambival<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

lo que se refiera a la educación para la ciudadanía (Lefrançois, 2004;<br />

McAndrew, 2004).<br />

Hemos analizado la finalidad <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> historia <strong>de</strong> secundaria, y<br />

esto, a partir <strong>de</strong> la c<strong>las</strong>ificación <strong>de</strong> Westheimer y Kahne (2004: 327-269) 2 . Esta<br />

divi<strong>de</strong> <strong>en</strong> tres tipos a los ciudadanos que quier<strong>en</strong> formar <strong>las</strong> escue<strong>las</strong> norteamericanas.<br />

Los ciudadanos <strong>de</strong> primer tipo, llamados «ciudadanos responsables»,<br />

se conforman con lo que «la sociedad» les pi<strong>de</strong>, por ejemplo i<strong>de</strong>ntificándose<br />

con los intereses y los valores <strong>en</strong> vigor <strong>en</strong> la nación a la que pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> o<br />

regalando ropa a los pobres. Los <strong>de</strong>l segundo tipo, los ciudadanos implicados,<br />

participan <strong>en</strong> la vida social y comunitaria, por ejemplo haci<strong>en</strong>do voluntariado<br />

para un organismo <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> ropa. Encontramos m<strong>en</strong>os a los <strong>de</strong>l tercer<br />

tipo, los ciudadanos ori<strong>en</strong>tados hacia la justicia. Los que int<strong>en</strong>tan i<strong>de</strong>ntificar los<br />

problemas sociales (la falta <strong>de</strong> ropa para los pobres, por ejemplo) y <strong>las</strong> causas<br />

g<strong>en</strong>erales <strong>de</strong> éstos y quier<strong>en</strong> reformar la sociedad para eliminarlos, por ejemplo<br />

organizando una campaña electoral, una petición, una huelga, una manifestación,<br />

etc.<br />

Los resultados <strong>de</strong> esta gestión herm<strong>en</strong>éutica muestran que <strong>las</strong> pret<strong>en</strong>siones<br />

<strong>de</strong>l programa quebequés <strong>de</strong> historia no pue<strong>de</strong>n estar estrictam<strong>en</strong>te asociados a<br />

la formación <strong>de</strong> un solo tipo <strong>de</strong> ciudadano. En efecto, el programa no impone<br />

que los alumnos adopt<strong>en</strong> un comportami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> sumisión a la autoridad ni una<br />

i<strong>de</strong>ntidad étnica. Al contrario, una <strong>de</strong> <strong>las</strong> principales misiones es la <strong>de</strong> <strong>en</strong>señar<br />

1 Una contribución también esperada <strong>de</strong> <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es <strong>de</strong> Ética y cultura religiosa, <strong>de</strong> Geografía y <strong>de</strong><br />

Ci<strong>en</strong>cia y Tecnología.<br />

2 El cuadro conceptual <strong>de</strong> este artículo influy<strong>en</strong>te ha sido elegido por razones <strong>de</strong> conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia:<br />

correspon<strong>de</strong> (aunque parcialm<strong>en</strong>te) a nuestra i<strong>de</strong>ología. Por supuesto, los escritos sobre la educación<br />

para la ciudadanía por la <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> la historia abundan <strong>en</strong> Canadá y <strong>en</strong> todo el mundo, pero sería<br />

presuntuoso, superficial y no pertin<strong>en</strong>te (consi<strong>de</strong>rando los límites y el objeto <strong>de</strong> esta breve pon<strong>en</strong>cia)<br />

lanzarse ahora <strong>en</strong> una discusión sustancial <strong>de</strong> estos escritos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!