10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS ANÁLISIS PALEOPALINOLÓGICOS COMO RECURSO<br />

DIDÁCTICO PARA LA CONSECUCIÓN DE APRENDIZAJES<br />

INTEGRADORES<br />

ANA M.ª HERNÁNDEZ CARRETERO Y DANIEL ABEL SCHAAD<br />

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA<br />

Los análisis paleopalinológicos ofrec<strong>en</strong> la posibilidad <strong>de</strong> conocer y aplicar<br />

<strong>las</strong> técnicas y métodos ci<strong>en</strong>tíficos utilizados para conseguir información sobre la<br />

dinámica histórica <strong>de</strong> la vegetación <strong>en</strong> Extremadura, así como <strong>de</strong>terminar <strong>las</strong><br />

posibles causas <strong>de</strong> esa evolución, bi<strong>en</strong> como consecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> factores naturales,<br />

o bi<strong>en</strong>, <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong>l hombre. Es <strong>de</strong>cir, se conoc<strong>en</strong> los procedimi<strong>en</strong>tos<br />

ci<strong>en</strong>tíficos utilizados para conseguir nuevos conocimi<strong>en</strong>tos conceptuales,<br />

pero, a<strong>de</strong>más, se hace especial hincapié <strong>en</strong> la toma <strong>de</strong> conci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la<br />

interrelación exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre naturaleza y hombre, pret<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do con ello,<br />

fom<strong>en</strong>tar la preocupación y el respeto por el Patrimonio Natural y Cultural.<br />

OBJETIVOS<br />

La aplicación <strong>de</strong> la Palinología como recurso didáctico permite trabajar objetivos<br />

g<strong>en</strong>erales a toda la etapa <strong>de</strong> la Educación Secundaria, tales como:<br />

• Desarrollar <strong>de</strong>strezas básicas <strong>en</strong> la utilización <strong>de</strong> <strong>las</strong> fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> información<br />

para, con s<strong>en</strong>tido crítico, adquirir nuevos conocimi<strong>en</strong>tos.<br />

Adquirir una preparación básica <strong>en</strong> el campo <strong>de</strong> <strong>las</strong> tecnologías, especialm<strong>en</strong>te<br />

<strong>las</strong> <strong>de</strong> la información y la comunicación.<br />

• Concebir el conocimi<strong>en</strong>to ci<strong>en</strong>tífico como un saber integrado que se<br />

estructura <strong>en</strong> distintas disciplinas, así como conocer y aplicar los métodos<br />

para i<strong>de</strong>ntificar los problemas <strong>en</strong> los diversos campos <strong>de</strong>l conocimi<strong>en</strong>to<br />

y <strong>de</strong> la experi<strong>en</strong>cia.<br />

• Conocer, valorar y respetar los aspectos básicos <strong>de</strong> la cultura y la historia<br />

propias y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más, así como el patrimonio artístico y cultural.<br />

• Así como otros más afines a cada una <strong>de</strong> estas disciplinas. Entre los<br />

objetivos <strong>de</strong> <strong>las</strong> Ci<strong>en</strong>cias <strong>Sociales</strong> <strong>de</strong>stacamos:<br />

[ 651 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!