10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tionar,... acerca <strong>de</strong> los distintos elem<strong>en</strong>tos que pue<strong>de</strong> abarcar una observación<br />

minuciosa, como es abordar un amplio campo <strong>de</strong> <strong>las</strong> tareas y <strong>las</strong> interacciones<br />

que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> lugar <strong>en</strong> un contexto <strong>de</strong> educación. Descubrir y conocer la serie <strong>de</strong><br />

elem<strong>en</strong>tos que pue<strong>de</strong>n estar pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> una acción <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza/apr<strong>en</strong>dizaje,<br />

a modo <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar <strong>las</strong> partes <strong>de</strong> un todo. Enfr<strong>en</strong>tarse a hacer observación<br />

supuso para los estudiantes algo muy importante pues les proporcionó cómo<br />

saber mirar al observar y cómo saber registrar lo que se observa.<br />

Los profesores, por otra parte, nos dimos cu<strong>en</strong>ta que la experi<strong>en</strong>cia permitió<br />

conocer el campo <strong>de</strong> la <strong>investigación</strong> a través <strong>de</strong> este proceso <strong>de</strong> colaboración,<br />

y el uso <strong>de</strong> <strong>las</strong> esca<strong>las</strong> y los protocolos <strong>de</strong> <strong>en</strong>trevistas, no sólo facilitó su<br />

colaboración sino que supuso para ellos un alto apr<strong>en</strong>dizaje <strong>de</strong> esos instrum<strong>en</strong>tos,<br />

<strong>de</strong> tal forma que podían transferir esos apr<strong>en</strong>dizajes a su futuro profesional.<br />

Constatamos la importancia <strong>de</strong> ponerles <strong>en</strong> contextos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> e<br />

implicarles <strong>en</strong> ellos, completando su apr<strong>en</strong>dizaje, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> trabajar esta formación<br />

<strong>en</strong> <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es. Por su parte, los alumnos valoraron positivam<strong>en</strong>te la<br />

experi<strong>en</strong>cia.<br />

El equipo <strong>de</strong> investigadores seguimos muy <strong>de</strong> cerca el trabajo <strong>de</strong> los estudiantes<br />

<strong>en</strong> prácticas y nos planteamos la oportunidad <strong>de</strong> repetir la experi<strong>en</strong>cia,<br />

analizando <strong>las</strong> v<strong>en</strong>tajas y los inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> trabajar con estudiantes sin formación<br />

investigadora. Al final <strong>de</strong>cidimos continuarla consi<strong>de</strong>rando varias cuestiones:<br />

a) mant<strong>en</strong>er sesiones previas <strong>de</strong> formación con los estudiantes para abordar<br />

<strong>las</strong> dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>tectadas anteriorm<strong>en</strong>te;<br />

b) diseñar un plan <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> asesorami<strong>en</strong>to y seguimi<strong>en</strong>to a lo largo <strong>de</strong><br />

esa colaboración para acompañarles y,<br />

c) los apr<strong>en</strong>dizajes que adquier<strong>en</strong> los estudiantes.<br />

SEGUNDA EXPERIENCIA<br />

CARIDAD HERNÁNDEZ SÁNCHEZ<br />

A lo largo <strong>de</strong>l año 2007 se <strong>de</strong>sarrolló el proyecto <strong>de</strong> Innovación Nº 742: «Las<br />

TICs, <strong>las</strong> compet<strong>en</strong>cias y el EEES: estrategias para abordar los nuevos <strong>de</strong>safíos<br />

<strong>en</strong> la doc<strong>en</strong>cia» 9 , con un equipo <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> formado por cuatro profesores<br />

y 6 alumn@s. El marco <strong>en</strong> el que se insertaba era la adaptación y los cambios<br />

que se <strong>de</strong>mandaban para la incorporación al EEES, que <strong>en</strong>tre otras cosas<br />

9 Programa: 3ª Convocatoria Proyectos <strong>de</strong> Innovación y Mejora <strong>de</strong> la Calidad Doc<strong>en</strong>te (PIMCD), <strong>de</strong>l<br />

Vicerrectorado <strong>de</strong> Innovación y Espacio Europeo <strong>de</strong> Educación Superior <strong>de</strong> la Universidad Complut<strong>en</strong>se<br />

<strong>de</strong> Madrid, noviembre <strong>de</strong> 2006.<br />

[ 446 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!