10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL PENSAMIENTO DEL PROFESORADO DE GEOGRAFÍA RESPECTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD<br />

A partir <strong>de</strong> estas c<strong>las</strong>ificaciones y el análisis <strong>de</strong> la literatura aparecida <strong>en</strong> los<br />

últimos años hemos <strong>de</strong>finido la propuesta <strong>de</strong> campos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> <strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza<br />

<strong>de</strong> la geografía para el <strong>de</strong>sarrollo sost<strong>en</strong>ible que aparece <strong>en</strong> la tabla 2:<br />

Tabla 2.<br />

Campos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> <strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> la Geografía para el <strong>de</strong>sarrollo sost<strong>en</strong>ible.<br />

ÁMBITOS<br />

El currículum <strong>de</strong> geografía<br />

para la sost<strong>en</strong>ibilidad<br />

El apr<strong>en</strong>dizaje <strong>de</strong> los alumnos<br />

La mejora <strong>de</strong> la <strong>en</strong>señanza y el<br />

apr<strong>en</strong>dizaje <strong>de</strong> la geografía para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo sost<strong>en</strong>ible<br />

CAMPOS DE INVESTIGACIÓN<br />

El lugar <strong>de</strong> la geografía y la educación para<br />

el <strong>de</strong>sarrollo sost<strong>en</strong>ible <strong>en</strong> el currículum<br />

<strong>de</strong> la educación formal<br />

Investigaciones sobre la reori<strong>en</strong>tación <strong>de</strong>l<br />

currículum (sost<strong>en</strong>ibilización curricular)<br />

Análisis <strong>de</strong> materiales didácticos<br />

Apr<strong>en</strong>dizaje <strong>de</strong> conocimi<strong>en</strong>tos conceptuales,<br />

habilida<strong>de</strong>s geográficas, y análisis<br />

<strong>de</strong>l comportami<strong>en</strong>to y <strong>las</strong> actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

alumnos favorables a la sost<strong>en</strong>ibilidad<br />

P<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l profesorado<br />

Formación inicial y continua <strong>de</strong>l profesorado<br />

Evaluaciones y estrategias didácticas, programas<br />

y experi<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> innovación didáctica<br />

La c<strong>las</strong>ificación propuesta se divi<strong>de</strong> <strong>en</strong> tres gran<strong>de</strong>s ámbitos que coinci<strong>de</strong>n<br />

con el triángulo didáctico y <strong>las</strong> cuestiones que Roberts (2006) propone t<strong>en</strong>er<br />

pres<strong>en</strong>tes para re<strong>de</strong>finir y revitalizar la <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> la Geografía escolar: ¿Qué<br />

t<strong>en</strong>dría que t<strong>en</strong>er el currículum <strong>de</strong> Geografía y por qué? ¿Cómo y qué apr<strong>en</strong><strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> Geografía los estudiantes? ¿Cómo pue<strong>de</strong> mejorarse la <strong>en</strong>señanza y el<br />

apr<strong>en</strong>dizaje <strong>de</strong> la Geografía? Estos tres ámbitos se subdivi<strong>de</strong>n a su vez <strong>en</strong> ocho<br />

campos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> que se sirv<strong>en</strong> <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>tes metodologías y métodos<br />

<strong>de</strong> <strong>investigación</strong> educativa, aunque podamos apuntar t<strong>en</strong><strong>de</strong>ncias. Por ejemplo,<br />

tanto <strong>las</strong> investigaciones sobre el estatus <strong>de</strong> la geografía y la educación para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo sost<strong>en</strong>ible (EDS) como el análisis <strong>de</strong> materiales didácticos suel<strong>en</strong><br />

basarse <strong>en</strong> metodologías interpretativas con estrategias <strong>de</strong> análisis docum<strong>en</strong>tal<br />

con el objetivo <strong>de</strong> compr<strong>en</strong><strong>de</strong>rlos y valorarlos y también <strong>de</strong> establecer comparativas<br />

<strong>en</strong>tre países. La <strong>investigación</strong> acerca <strong>de</strong> la sost<strong>en</strong>ibilización curricular es<br />

[ 305 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!