10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[ 86 ]<br />

NICOLÁS MARTÍNEZ VALCÁRCEL, ELISA NAVARRO MEDINA Y M.ª LUISA GARCÍA HERNÁNDEZ<br />

el primero <strong>de</strong> ellos, se realizó una radiografía <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong><br />

Historia2 a lo largo <strong>de</strong> 10 años <strong>de</strong> estudio (1993-2003), <strong>en</strong> el que a través <strong>de</strong>l<br />

recuerdo <strong>de</strong> 1.389 casos con 6.608 aportaciones <strong>de</strong> los mismos, los estudiantes<br />

porm<strong>en</strong>orizaron el proceso evaluativo, por una parte, <strong>en</strong> la técnica <strong>de</strong> recogida<br />

<strong>de</strong> información, el tipo y frecu<strong>en</strong>cia con que se realizan los exám<strong>en</strong>es, sus condiciones<br />

y la naturaleza <strong>de</strong> <strong>las</strong> preguntas; y, por otra parte, <strong>las</strong> calificaciones y<br />

los criterios que seguían los doc<strong>en</strong>tes para valorar su estudio, indicando la facilidad<br />

o no <strong>de</strong> superarlos, ya sea empleando o no el copiado para ello. En<br />

segundo lugar, se llevó a cabo un nuevo trabajo que, fundam<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> el anterior,<br />

profundizaba <strong>en</strong> <strong>las</strong> dim<strong>en</strong>siones <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> los apr<strong>en</strong>dizajes y <strong>en</strong><br />

el principal instrum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> evaluación, aunque no el único, planteado por el<br />

profesorado <strong>de</strong> bachillerato: los exám<strong>en</strong>es. Más concretam<strong>en</strong>te, esta <strong>investigación</strong>3<br />

recogió, <strong>en</strong> gran medida, cómo son <strong>las</strong> evaluaciones (principalm<strong>en</strong>te sus<br />

características, pero también la aplicación <strong>de</strong> <strong>las</strong> pruebas y los refer<strong>en</strong>tes empleados<br />

para su calificación), c<strong>en</strong>trándonos para ello <strong>en</strong> los exám<strong>en</strong>es (sin olvidar<br />

<strong>las</strong> preguntas) que diseñan los profesores <strong>de</strong> la asignatura <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong><br />

España <strong>en</strong> 2º <strong>de</strong> Bachillerato, para valorar a sus alumnos; así como también la<br />

relación que estas pruebas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> con los criterios <strong>de</strong> evaluación, con los cont<strong>en</strong>idos<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> la CARM y con <strong>las</strong> preguntas realizadas <strong>en</strong> <strong>las</strong> PAU <strong>de</strong><br />

los años 2002-2003 y 2003-2004.<br />

Continuando <strong>en</strong> esta misma línea <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>, actualm<strong>en</strong>te, se está llevando<br />

a cabo un tercer trabajo <strong>en</strong> el que profundizamos <strong>en</strong> uno <strong>de</strong> los apartados<br />

ya m<strong>en</strong>cionados: los cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> la materia <strong>de</strong> Historia. Esta <strong>investigación</strong>,<br />

com<strong>en</strong>zó con el estudio <strong>de</strong> los cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong>l siglo XIX<br />

impartidos <strong>en</strong> dos cursos académicos: 2002-2003 y 2003-20044 , dando a conocer,<br />

por un lado, los cont<strong>en</strong>idos evaluados sobre dicho periodo histórico <strong>en</strong> los<br />

exám<strong>en</strong>es <strong>de</strong>l curso previo al paso a la universidad y, por otro lado, estableci<strong>en</strong>do<br />

una c<strong>las</strong>ificación conceptualm<strong>en</strong>te relevante <strong>de</strong> los mismos.<br />

2 Martínez Molina, M.E. Los usos <strong>de</strong> la evaluación <strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza-apr<strong>en</strong>dizaje <strong>de</strong> Historia<br />

Contemporánea <strong>en</strong> COU-BUP y Bachillerato LOGSE <strong>en</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong> Murcia: la perspectiva<br />

<strong>de</strong> los alumnos. Tesis <strong>de</strong> Lic<strong>en</strong>ciatura inédita dirigida por Nicolás Martínez Valcárcel y Pedro Miralles<br />

Martínez. Murcia: Universidad <strong>de</strong> Murcia, Facultad <strong>de</strong> Educación, Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>Didáctica</strong> y<br />

Organización Escolar, 2004.<br />

3 Martínez Molina, M.E. La evaluación <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> España <strong>en</strong> COU y bachillerato <strong>en</strong> la Comunidad<br />

Autónoma <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Murcia (1993-2004). Tesis Doctoral inédita dirigida por Nicolás Martínez<br />

Valcárcel. Murcia: Universidad <strong>de</strong> Murcia, Facultad <strong>de</strong> Educación, Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>Didáctica</strong> y<br />

Organización Escolar, 2008.<br />

4 Navarro Medina, E. El siglo XIX <strong>en</strong> los exám<strong>en</strong>es <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> España <strong>de</strong> Bachillerato. Estudio <strong>de</strong><br />

los cursos 2002-2003 y 2003-2004 <strong>en</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Murcia. Tesis <strong>de</strong><br />

Lic<strong>en</strong>ciatura inédita dirigida por Nicolás Martínez Valcárcel y José Ramón Urquijo Goitia. Murcia:<br />

Universidad <strong>de</strong> Murcia, Facultad <strong>de</strong> Educación, Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>Didáctica</strong> y Organización Escolar, 2008.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!