10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DISEÑO METODOLÓGICO DE UN INSTRUMENTO: EVALUACIÓN DE HISTORIA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA<br />

Tabla 3.<br />

Variables y codificación con relación a los cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> <strong>las</strong> preguntas <strong>de</strong> los exám<strong>en</strong>es<br />

(continuación).<br />

VARIABLE EL PROFESOR EVALÚA O NO...<br />

CE_4 Los rasgos fundam<strong>en</strong>tales <strong>de</strong> <strong>las</strong> revoluciones…<br />

CE_5 Las etapas <strong>de</strong> la evolución política…<br />

CE_6 La revolución fe<strong>de</strong>ral…<br />

CE_7 La revolución industrial…<br />

CE_8 El proceso <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong>l Estado…<br />

CE_9 Las conexiones <strong>en</strong>tre los principales acontecimi<strong>en</strong>tos mundiales…<br />

CE_10 Las etapas <strong>de</strong> España durante el siglo XX…<br />

CE_11 La Constitución española…<br />

CE_12 Cronológicam<strong>en</strong>te y geográficam<strong>en</strong>te…<br />

CE_13 Las característica es<strong>en</strong>ciales <strong>de</strong> los estilos…<br />

CE_14 Si i<strong>de</strong>ntifican <strong>las</strong> causas y consecu<strong>en</strong>cias…<br />

CE_15 El patrimonio docum<strong>en</strong>tal…<br />

CE_16 El realizar trabajos <strong>en</strong> grupo…<br />

CE_17 El interpretar y elaborar…<br />

CE_18 El com<strong>en</strong>tar y analizar textos…<br />

CONCLUSIONES<br />

Como po<strong>de</strong>mos ver a lo largo <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> la pres<strong>en</strong>te comunicación, el análisis<br />

<strong>en</strong> el que nos hemos embarcado <strong>en</strong> nuestra <strong>investigación</strong> es complejo. A<br />

fecha <strong>de</strong> cerrar el pres<strong>en</strong>te trabajo no po<strong>de</strong>mos ofrecer datos concretos <strong>de</strong>l análisis<br />

efectuado puesto que estamos con el proceso <strong>de</strong> volcado <strong>de</strong> datos <strong>en</strong> el<br />

paquete estadístico. Sin embargo, consi<strong>de</strong>ramos que el proceso <strong>de</strong> análisis que<br />

hemos llevado hasta el mom<strong>en</strong>to es riguroso y pue<strong>de</strong> facilitar a otros equipos<br />

investigadores <strong>las</strong> tareas que t<strong>en</strong>gan que establecer <strong>en</strong> sus propios trabajos, <strong>de</strong><br />

ahí nuestro interés por mostrar a la comunidad educativa lo que hasta ahora<br />

hemos realizado.<br />

Para nosotros el trabajo está si<strong>en</strong>do muy <strong>en</strong>riquecedor porque casi todo se<br />

lleva a cabo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> subgrupos <strong>de</strong> trabajo o equipos <strong>de</strong> expertos que produc<strong>en</strong><br />

interacciones reales <strong>en</strong> el grupo <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> y que pot<strong>en</strong>cian el<br />

apr<strong>en</strong>dizaje y la colaboración <strong>en</strong>tre todos los miembros <strong>de</strong>l grupo, alejándonos<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> tareas reales <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> más aisladas a <strong>las</strong> que tanto nos hemos<br />

acostumbrado <strong>en</strong> la Universidad. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> pot<strong>en</strong>ciar un intercambio real <strong>de</strong><br />

profesorado universitario y no universitario con el que p<strong>en</strong>samos todos estamos<br />

apr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

[ 593 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!