04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Miércoles 1º de junio de <strong>2011</strong>, p. 18<br />

El director de planeación del secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Enrique Francisco<br />

Galindo, dijo que hasta el momento han recibido cerca de 11 mil solicitudes de jóvenes estudiantes que<br />

buscan integrarse al nuevo modelo denominado Policía Acreditable.<br />

Según las previsiones del gobierno federal, serían reclutados y admitidos 14 mil aspirantes, y confían en que<br />

en los próximos días se incremente el número de solicitudes.<br />

Este proceso ha sido criticado por diversos sectores, quienes consideran que no es la mejor vía dirigir este<br />

tipo de convocatorias a estudiantes de nivel medio superior, quienes eventualmente serían sacados de las<br />

preparatorias y universidades para ser parte de esta estructura que, supuestamente, pondrá énfasis en la<br />

operación e inteligencia.<br />

Entrevistado al término de la presentación del libro Una visión del futuro. Hacia la seguridad ciudadana. La<br />

policía municipal de Chihuahua, editado por Gobernación, el funcionario reiteró que es importante modificar<br />

el modelo policial, porque con el tradicional se ha perdido el rumbo.<br />

No obstante, precisó que las propuestas nuevas no son el hilo negro pero busca adecuar la estructura a la<br />

nueva ley en la materia a fin de que todas las policías municipales se constituyan en torno a una estructura<br />

jerárquica bien organizada que permita homologar las políticas públicas en materia de seguridad.<br />

Dijo que la Policía Acreditable es el nuevo modelo que prevé la ley. "No es que sea la panacea, pero hoy tiene<br />

componentes muy importantes que le permiten evolucionar en su operación a través de una policía que se<br />

enfoca más a la prevención que a la reacción, es decir, no patrullaje sino investigar para prevenir".<br />

En este contexto, dijo que la convocatoria para jóvenes "va bien. Soy optimista, aunque no es fácil convocar,<br />

este es uno de los temas más complicados". Dijo que él confía en los números que posee, de alrededor de 11<br />

mil solicitudes al corte de ayer.<br />

Empresario busca impulsar flujo de capital de exiliados cubanos a la isla<br />

Los emigrados deben ser tratados como nacionales; sería irónico regresar a una Cuba dominada por el<br />

capital extranjero: Saladrigas<br />

El hombre de negocios da entrevista a revista del arzobispado<br />

Foto<br />

Aspecto de la Expo Cuba durante un recorrido en la Feria Internacional de Turismo realizada en la isla los<br />

primeros días de mayoFoto Marco Peláez<br />

Gerardo Arreola<br />

Corresponsal<br />

Periódico La Jornada<br />

Miércoles 1º de junio de <strong>2011</strong>, p. 26<br />

La Habana, 31 de mayo. Un empresario estadunidense de origen cubano, antiguo exponente del exilio duro<br />

anticastrista, lanzó un llamado de tono conciliatorio para impulsar hacia Cuba un flujo de capital de los<br />

emigrados de la isla, como lo hizo China en su momento, dentro del plan de reforma del presidente Raúl<br />

Castro.<br />

El empresario Carlos Saladrigas, de 62 años, descendiente de una familia vinculada con el régimen de<br />

Fulgencio Batista, depuesto por la revolución de 1959, fue entrevistado por Orlando Márquez, director del<br />

mensuario Palabra Nueva (www.palabranueva.net).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!