04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Cómo puedo contar una historia que ya conocemos demasiado bien? Ella se llamaba África. Él, Francia. Él la<br />

colonizó, la explotó, la calló, e incluso, décadas después de que se suponía que habían terminado, él aún se<br />

entrometía en la resolución de los asuntos de ella en lugares como Costa de Marfil, un nombre que le habían<br />

dado por sus productos de exportación, no por su propia identidad.<br />

Su nombre era Asia. El suyo, Europa. Ella se llamaba Silencio. Él, Poder. El nombre de ella era Pobreza. El de<br />

él, Riqueza. Su nombre era Ella, pero ¿qué era suyo? El nombre de él era suyo, y presumía de que todo era<br />

suyo, incluyendo Ella, y pensaba que podía poseerla sin preguntar y sin consecuencias. Era una historia muy<br />

antigua, aunque sus resultados han ido cambiando un poco en las últimas décadas. Y esta vez las<br />

consecuencias están remeciendo una gran cantidad de cimientos, que claramente debían ser sacudidos.<br />

¿Quién escribiría una fábula tan obvia, tan torpe como la historia que acabamos de presentar? La cabeza<br />

extraordinariamente poderosa del Fondo Monetario Internacional (FMI), una organización global que ha<br />

creado pobreza masiva e injusticia económica, supuestamente asaltó a una camarera de hotel, inmigrante<br />

africana, en la lujosa suite de un hotel en Nueva York.<br />

Dos mundos colisionaron. En otra época, la palabra de ella habría sido nula en contra de la de él y ella no<br />

habría podido ni presentar cargos, y la policía no habría investigado y habría escoltado a Dominique Strauss-<br />

Kahn hasta su avión a París. Pero lo hizo, y lo hicieron, y ahora él está bajo custodia, y la economía de Europa<br />

ha recibido un fuerte golpe, y la política francesa está patas arriba, y esa nación se tambalea mientras hace<br />

un examen de conciencia.<br />

¿En qué estaban pensando, quienes decidieron darle esta posición singular de poder [a DSK], a pesar de<br />

todas las historias y las pruebas de tanta perversidad? ¿Qué estaba pensando él cuando decidió que podía<br />

salirse con la suya? ¿Acaso pensó que estaba en Francia, donde al parecer lo hizo, salirse con la suya? Ahora,<br />

una joven dice que él la asaltó en 2002 y que presentó cargos, pero su madre la convenció de retirarlos, y ella<br />

estaba preocupada por el impacto que podría tener en su carrera periodística (mientras que su propia madre<br />

aparentemente estaba más preocupada por la carrera de él).<br />

Y el periódico The Guardian informa que estas historias, "han añadido peso a las acusaciones de Piroska<br />

Nagy, una economista de origen húngaro, quien acusa que el director del fondo la sometió a un acoso<br />

sostenido cuando ella trabajaba en el FMI, y que la dejó con la sensación de que no tenía más remedio que<br />

aceptar dormir con él en el Foro Económico Mundial de Davos en enero de 2008. Ella alegó que él la llamaba<br />

y le escribía persistentemente con el pretexto de hacerle preguntas sobre [su área de especialidad,] la<br />

economía de Ghana, pero que pasaba a un lenguaje sexual y la invitaba a salir".<br />

En algunas versiones, la mujer que acusó a Strauss-Kahn en Nueva York es de Ghana, en otras es una<br />

musulmana de la vecina Guinea. Un titular de la generalmente afable BBC decía: "Ghana - Prisionera del<br />

FMI", en un informe que documenta la manera en la que las políticas del FMI habían destruido la seguridad<br />

alimentaria de esa nación productora de arroz, al forzarla a abrir su mercado al arroz barato de los Estados<br />

Unidos, lo que mandó a la mayor parte del país a la pobreza extrema: todo se había convirtido en productos<br />

por los que había que pagar, desde el uso de un baño hasta conseguir un balde de agua, y muchos no podían<br />

pagar. Tal vez hubiera sudo demasiado perfecto, si ella fuera una refugiada de las políticas del FMI en<br />

Ghana. Guinea, en cambio, se liberó de la garra del FMI gracias al descubrimiento de grandes reservas de<br />

petróleo, pero sigue siendo un país sumamente corrupto y de gran disparidad económica.<br />

Proxenetas del Norte<br />

A los biólogos evolucionistas solía gustarles el axioma: "la ontogenia recapitula la filogenia", o que el<br />

desarrollo del individuo embriónico repite el desarrollo de la evolución de su especie. ¿La ontogenia de este<br />

supuesto asalto refleja la filogenia del Fondo Monetario Internacional? Después de todo, la organización fue<br />

fundada a finales de la Segunda Guerra Mundial como parte de la famosa conferencia de Bretton Woods,<br />

que impondría las visiones económicas de los Estados Unidos al resto del mundo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!