04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sin embargo, el movimiento tiene otras seis demandas que, a mi entender, tampoco son ni las más<br />

importantes para el país en el momento en que vivimos ni las más básicas ni las más convincentes, pues en<br />

general no niegan las premisas en las que descansa la supuesta “guerra de Fecal” contra el narco, sino que<br />

se resumen sólo en un cambio en algunas de sus facetas.<br />

Concretamente, esas demandas son: 1) Esclarecer asesinatos y desapariciones y nombrar a las víctimas; 2)<br />

Poner fin a la estrategia de guerra y asumir un “enfoque de seguridad ciudadana”; 3) Combatir la corrupción<br />

y la impunidad; 4) “Combatir la raíz económica y las ganancias del crimen” (lo cual, ya en su aplicación,<br />

puede ser simplemente una vía para que el gobierno espurio encuentre nuevas formas de saqueo y de<br />

corrupción). “Exigimos la atención de emergencia a la juventud y acciones efectivas de recuperación del<br />

tejido social: la seguridad ciudadana no se resolverá con armas y violencia”; 5) “Una política económica y<br />

social que genere oportunidades reales de educación, salud, cultura y empleo para jóvenes…”; 6) Democracia<br />

participativa.<br />

Los primeros cuatro son sólo propuestas para llevar a cabo, de otra manera, los objetivos del gobierno<br />

derechista, de la “guerra contra el narco”, cuando en realidad el problema del narco surge de la penalización<br />

del consumo de drogas, medida abusiva y contraria a las libertades personales que motiva el clandestinaje,<br />

la violencia y la corrupción.<br />

El punto cinco aborda un verdadero problema social, más allá de la sangrienta secuela creada por Calderón:<br />

el de la atención a los jóvenes, en aspectos como salud, educación, etcétera, es una necesaria reivindicación,<br />

pero igualmente necesaria es la atención a los adultos mayores, que fue una de las premisas de las<br />

movilizaciones de 2006.<br />

Hay problemas más importantes y más básicos que todo lo relacionado con la “delincuencia organizada”,<br />

como la falta de recursos de gran parte de la población, sea por el desempleo entre los jóvenes o por la<br />

prolongación de la esperanza de vida bajo condiciones muy desfavorables, en lo referente a muchos<br />

ancianos.<br />

Obviamente, quien carece de lo más necesario no tiene como principal preocupación ser víctima de un<br />

secuestro por parte de alguna poderosa banda del “crimen organizado”; su temor, más bien, es que los<br />

precios de alimentos y de servicios, así como los impuestos, puedan elevarse cada día más al grado de ser<br />

incosteables. Ésa es su verdadera “inseguridad”.<br />

Con toda probabilidad, el temor de los trabajadores despedidos del Sindicato Mexicano de Electricistas o de<br />

Mexicana no es que los narcos vayan a enviar “sicarios” a despojarlos de inexistentes fortunas, sino cómo<br />

poder subsistir ellos y sus familias ante la pérdida de su fuente de ingresos.<br />

Lo anterior parece obvio; sin embargo, la derecha y la derechizada política nacional con su poderoso aparato<br />

mediático han logrado hacer creer a mucha gente, que hasta tiene que empeñar sus bienes para pagar sus<br />

deudas o para sobrevivir, amenazados por “la delincuencia organizada”.<br />

Para las mujeres que están en prisión por haber recurrido al aborto, su prioridad es lograr su libertad,<br />

anulada por fuerzas que intentan obliterar el carácter laico del Estado, es decir imponer a toda la sociedad<br />

normas religiosas.<br />

Y, así, con muchos otros problemas que en este sexenio se han creado o agudizado.<br />

Más que una simple rectificación de la “estrategia” de “guerra contra el narco”, serían deseables demandas<br />

como éstas: 1) Que renuncie Calderón a la Presidencia que asumió en forma ilegítima; 2) Que el Ejército<br />

vuelva a los cuarteles; 3) Despenalización de las drogas; 4) Respeto al Estado laico; 5) Inmediata liberación<br />

de las mujeres que en diferentes entidades están presas por haber abortado; 6) Legalización del matrimonio<br />

homosexual en todo el país; 7) Defensa de la educación pública; 8) Defensa del bienestar y de los derechos de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!