04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para el Journal, "Algunos podrían descartar este compromiso, considerándolo una estrategia publicitaria<br />

para mejorar las relaciones públicas de los súper ricos, las cuales necesitan pulirse. Sin embargo, la lista<br />

podría convertirse en una fuerte fuerza financiera para la filantropía, así sea sólo por la presión que ejerza<br />

sobre otros multimillonarios y la publicidad que genere".<br />

El fundador de Oracle, Larry Ellison, se unirá al creador de La Guerra de las Galaxias George Lucas y a otros<br />

38 multimillonarios en una iniciativa de Warren Buffett y Bill Gates para donar la mayoría de sus fortunas a<br />

fundaciones filantrópicas (todos tienen una) tras su muerte.<br />

En la lista de "caritativos" acaudalados que se sumaron a The Giving Pledge –que podría traducirse como "La<br />

Promesa de Dar" - de Gates y Buffet, figuran el alcalde de Nueva York Michael Bloomberg, el ejecutivo Barry<br />

Diller y uno de los cofundadores de Oracle, Larry Ellison, así como también el magnate mediático Ted Turner<br />

y David Rockefeller.<br />

La increíble y farsesca lista de "donantes post mortem", incluye a nombres de lo peor del capitalismo<br />

especulativo promotor de la crisis global como Ronald O. Perelman; el fundador de Citigroup Sandy Weil y su<br />

esposa Joan; los "inversionistas" en fondos de cobertura Julian Robertson Jr. y Jim Simons y el gigante de<br />

fondos de capital privado David Rubenstein.<br />

En este marco, la "ayuda solidaria" a los pobres, montada como una maquinaria a nivel mundial, es un<br />

multimillonario y diversificado negocio capitalista donde intervienen a modo de "donantes solidarios" los<br />

mismos bancos y corporaciones transnacionales que depredan el planeta y generan una fábrica de pobreza a<br />

escala global.<br />

En primer lugar, las fundaciones y organizaciones "filantrópicas o solidarias", así como las ONG que actúan<br />

en los diversos ámbitos de la "ayuda social", son pantallas de los bancos y corporaciones que las utilizan con<br />

tres objetivos básicos: Evadir impuestos y blanquear dinero, generar publicidad gratis a escala global, y<br />

alimentar una fuente de "negocios colaterales" de facturación multimillonaria.<br />

Pero este monumental negocio de bancos y trasnacionales con las propias lacras sociales que generan no es<br />

atinente solamente a las corporaciones empresariales que utilizan ONGs y fundaciones, sino que se extiende<br />

a todos los sectores del "espectáculo", la farándula y el deporte que facturan cifras multimillonarias.<br />

Artistas, deportistas, ídolos, "ricos y famosos" del ranking Forbes, montan sus propias "fundaciones<br />

solidarias" con tres propósitos definidos: Evasión de impuestos y blanqueo de dinero, publicidad masiva a<br />

escala mundial que, de pagarla le costaría millones, y escala de prestigio e influencias internacionales que<br />

los proyectan<br />

a un nivel de jefe de Estado.<br />

Los extremos que no se tocan<br />

En EEUU residen más de 400 individuos o familias con más de mil millones de dólares, de acuerdo a la revista<br />

Forbes. Más del 45% de la población rica vive en EEUU.<br />

Pese a la crisis económica-financiera mundial y la crisis social que genera la suba de precios de los alimentos<br />

y de la energía, las riquezas personales en todo el mundo crecieron un 5 por ciento a US$ 109,5 billones,<br />

según un informe sobre "riqueza mundial publicado en el 2008 por Boston Consulting Group (BCG).<br />

Para ilustrar el macro-robo capitalista del producido mundial hay que señalar que la cifra acumulada, según<br />

el informe, de US$ 109,5 billones de riqueza acumulada en manos de los "millonarios" (con las súperfortunas<br />

en la cima) se aproxima a casi dos veces el PBI mundial (la riqueza anual producida por todos los<br />

países) que ronda en los US$ 70 billones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!