04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

humanidad y corrupción, Alberto Fujimori, estaba a 3,8 puntos porcentuales por debajo del candidato de<br />

Gana Perú, con 48,1.<br />

Este domingo, el candidato presidencial por el partido Gana Perú, Ollanta Humala, ejerció su voto en la<br />

Universidad Ricardo Palma en Surco, Lima, en compañía de sus familiares y parte del que sería su tren<br />

ministerial de resultar electo como el nuevo Ejecutivo de todos los peruanos.<br />

El ex militar, con doctorado en Ciencias Políticas llegó al centro de votación junto a su familia y con Marisol<br />

Espinoza Cruz, su compañera de fórmula para la vicepresidenta en su eventual gestión presidencial.<br />

Humala sufragó en la mesa de votación signada con el número 243692, ubicada en la Facultad de Ingenería<br />

de dicha casa de estudios, donde también estaban convocadas 200 personas más.<br />

Ollanta Humala lidera el Partido Nacionalista desde el 2006 año en que se postuló por primera vez a la<br />

Presidencia y logró el 43 por ciento de apoyo para ese entonces y en la actualidad es el abanderado de Gana<br />

Perú.<br />

Humala gana por cinco puntos a Fujimori según los primeros sondeos a pie de urna<br />

Las presidenciales en Perú son clave para forjar en la región un modelo capaz de crear riqueza y mantener la<br />

fe de sus ciudadanos en la democracia<br />

| Lima 05/06/<strong>2011</strong><br />

Ollanta Humala desayuna con sus hijas esta mañana<br />

Sigue al minuto las elecciones en Perú<br />

El candidato nacionalista Ollanta Humala cuenta con una ventaja de cinco puntos en la carrera por la<br />

presidencia de Perú, según los primeros sondeos a pie de urna. Los datos dan al aspirante de Gana Perú el<br />

52,6% de los votos frente al 47,4% que le otorgan a la populista Keiko Fujimori de Fuerza <strong>2011</strong>. Aunque hay<br />

más de cinco puntos de diferencia, la encuesta tiene un margen de error de tres puntos porcentuales arriba y<br />

abajo. Ante una elección tan reñida y con tantos votos indecisos en juego, aún es imposible aventurar cuál de<br />

los dos va a convertirse en el próximo gobernante, el 101 en la historia del país desde su independencia en<br />

1821.<br />

En el local de campaña del candidato nacionalista, su equipo de asesores ya ha comenzado a festejar la<br />

previsible victoria con lemas como "Sí se pudo, sí se pudo", y "Ollanta presidente".<br />

Las empresas Ipsos-Apoyo, CPI y Datum, que ofrecen sus resultados en dos canales distintos de televisión,<br />

coinciden en la victoria de Humala con más del 52% de los votos, aunque los organismos oficiales han<br />

insistido en que hay que esperar a los resultados del Organismo Nacional de Procesos Electorales.<br />

El poder de los indecisos<br />

El día amanecía nublado en Lima y un quiosquero del elegante barrio de Miraflores se resistía a interpretarlo<br />

como un mal augurio. "Ay, señor, ojalá no se nos nuble el futuro...". El hombre es uno de los tantos votantes<br />

indecisos que este domingo tienen prácticamente en sus manos el nombre del próximo gobernante de Perú.<br />

Durante los últimos días antes de la jornada electoral de este domingo las encuestas han oscilado como un<br />

medidor de presión fuera de control: unas daban una ligera ventaja al nacionalista Ollanta Humala y otras a<br />

la populista Keiko Fujimori. Todo apunta a que quien se alce con la victoria lo hará por un puñado de votos.<br />

Los más de 4.000 colegios donde los peruanos pueden votar abrieron a las ocho de la mañana hasta las<br />

cuatro de la tarde -hora local (cerraron a las once de la noche en España). Y aunque ya se han empezado a<br />

difundir sondeos a pie de urna de urna, los primeros datos oficiales se empezarán a hacer públicos unas dos<br />

horas después de cerrarse los colegios electorales.<br />

La expectación que han levantado los comicios está más que justificada. Tras una primera vuelta hace dos<br />

meses en las que por propia torpeza quedaron eliminados los dos candidatos del centro político, la<br />

presidencia ha quedado en manos de los dos contrincantes populistas más extremos: la hija del expresidente<br />

Alberto Fujimori,condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad, y un exmilitar que antes<br />

comulgaba con el chavismo venezolano y que ahora dice identificarse con la izquierda más moderada del<br />

continente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!