04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Todos los fragmentos de video se hallan disponibles en el canal de TV Difusion SUA<br />

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=y75rKYF2T5k<br />

Avanza el brote de “E. coli” en 12 países<br />

Alemania crea un grupo de tareas para rastrear la fuente de la bacteria letal<br />

SEGURO. El ministro húngaro de Agricultura, Sandor Fazekas, prueba una rebanada de pepino en un<br />

mercado de Budapest como demostración de confianza (Foto: BERNA<strong>DE</strong>TTE SZABO REUTERS )<br />

Sábado 04 de junio de <strong>2011</strong> El Universal<br />

GINEBRA (Agencias).— La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó ayer que el brote de la bacteria E.<br />

coli surgido en el norte de Alemania, ha causado 18 muertes (17 en Alemania y una en Suecia), contaminado<br />

a mil 823 personas y se ha extendido en 12 países.<br />

La experta del Departamento de Seguridad Alimentaria de la OMS, Andrea Ellis, confirmó que de los mil 823<br />

casos, 552 corresponden al Síndrome Hemolítico Urinario (HUS), producto de una variante aún desconocida y<br />

muy tóxica de la bacteria Escherichia Coli enterohemorrágica (EHEC). Muestras de laboratorio de la OMS<br />

revelaron que se han presentado mil 763 casos en Alemania, pero también se identificaron casos en Austria,<br />

República Checa, Dinamarca, Francia, Holanda, Noruega, España, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados<br />

Unidos.<br />

Todos los casos se relacionan con personas que realizaron viajes a Alemania, a excepción de dos. En rueda de<br />

prensa, Ellis explicó que la cepa de EHEC “es muy rara”, se ha visto presente en humanos, pero “no había sido<br />

causante de un brote” como el actual. La bacteria intestinal E. coli Enterohemorrágica (EHEC) puede<br />

transmitirse de persona a persona a través de las heces o por la vía oral.<br />

“Este tipo de transmisión nos preocupa y por esta razón quisiéramos que se refuercen los mensajes relativos<br />

a la higiene personal”, declaró la epidemióloga de la OMS, Andrea Ellis.<br />

Sobre las vías de transmisión, explicó que el contagio “puede ocurrir sin una higiene adecuada”, por lo que<br />

una medida de prevención eficaz es lavarse las manos después de ir al baño y antes de tocar los alimentos.<br />

En su carrera por detener la expansión de la cepa letal de E. coli, Alemania creó ayer mismo un grupo<br />

nacional de tareas para rastrear la fuente de la bacteria altamente tóxica.<br />

El número de casos de HUS se incrementó así en más de 50 personas en tan sólo un día.<br />

Quienes padecen ese síndrome sufren un fallo renal irremediable. Según el recuento oficial, en todo el país<br />

hay mil 763 enfermos. La mayoría de ellos se encuentran en Hamburgo y en otras zonas del norte de<br />

Alemania, donde se desató la alarma a mediados de mayo.<br />

Y mientras, la fuente del brote infeccioso sigue siendo completamente desconocida. Por ello, las autoridades<br />

alemanas mantienen la recomendación de no ingerir tomates, pepinos ni lechugas y de ser extremadamente<br />

cuidadoso con todas las frutas y verduras crudas.<br />

La semana pasada, las autoridades de la ciudad-estado de Hamburgo atribuyeron a pepinos importados<br />

desde España la ola de infecciones con E. coli, pero el lunes, sólo cinco días después, tuvieron que rectificar<br />

cuando los nuevos análisis demostraron que ése no era el origen del brote.<br />

Washington revisará importaciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!