04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

transformó de ser un mendigo a ser tan abundante que podía suministrar ayuda alimentaria a Uganda y<br />

Zimbabwe.<br />

En la historia del FMI, esta historia no es una excepción: es la regla. La organización se hace cargo de los<br />

países pobres, prometiendo que tiene la medicina que las cura -y luego vierte veneno en la garganta.<br />

Siempre que viajo a través de las regiones más pobres del mundo veo las cicatrices de los “ajustes<br />

estructurales” del FMI en todas partes, desde Perú a Etiopía. Países enteros se han venido abajo después de<br />

haber intervenido el FMI, los mas conocidos, los casos de Argentina y Tailandia en la década de 1990.<br />

En Ghana, el FMI insistió en que el gobierno estableciera tasas para ir a la escuela - y el número de familias<br />

rurales que podían permitirse el lujo de enviar a sus hijos se redujo en dos tercios. En Zambia, el FMI insistió<br />

en recortar el gasto en salud y el número de bebés que murieron se duplicó.<br />

El Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, colaboró estrechamente con el FMI durante más de una<br />

década, hasta que se marchó y dio la voz de alerta. Él me dijo hace unos años: “Cuando el FMI llega a un<br />

país, están interesados en una sola cosa. ¿Cómo nos aseguramos de que los bancos e instituciones<br />

financieras pueden garantizar su cobro? …”<br />

Algunas personas lo llaman el FMI “inconsistente”, ya que la institución apoya enormes rescates bancarios<br />

financiados por el estado en el mundo desarrollado, al tiempo que exige fin a casi todos los fondos estatales<br />

en el mundo pobre. Pero eso es sólo una contradicción, si usted está pensando en el campo de las ideas<br />

intelectuales, en lugar de primar los intereses económicos.<br />

Mira, por ejemplo, Hungría. Después del accidente de 2008, el FMI les elogió por mantener su objetivo de<br />

déficit original al recortar los servicios públicos. El pueblo húngaro respondió cambiando al gobierno, y<br />

eligiendo un partido que se comprometió a hacer que los bancos pagara la crisis que habían creado. Se<br />

introdujo una tasa del 0,7 por ciento en los bancos (cuatro veces mayor que en cualquier otro lugar). El FMI<br />

se volvió loco. Dijo que era “altamente distorsionante” para la actividad bancaria - a diferencia de los<br />

rescates, por supuesto - y gritó que haría que los bancos huyeran del país. El FMI cerró su programa en toda<br />

Hungría para intimidarlos.<br />

Pero el colapso predicho por el FMI no fue así. Hungría se mantuvo en la consecución de medidas sensatas y<br />

moderadas, en vez de castigar a la población. Impusieron los impuestos a los sectores altamente rentables<br />

de la energía al por menor, y las telecomunicaciones, y tomó los fondos de pensiones privados para pagar el<br />

déficit. El FMI gritaba a cada paso, y exigió recortes para los húngaros, como medida alternativa.<br />

Fue el programa de siempre, con las amenazas de siempre. Strauss-Kahn, hizo lo mismo en casi todos los<br />

países pobres, donde el FMI opera, desde El Salvador a Pakistán a Etiopía, donde los grandes recortes en los<br />

subsidios para la gente común se han impuesto. Muchos han sido intimidados para perjudicar sus propios<br />

intereses.<br />

No es sólo Strauss-Kahn, quien debe estar en juicio. Es la institución que ha estado funcionando. Hay un<br />

debate estúpido en la prensa acerca de quién debería ser el próximo jefe del FMI. Pero si tomamos la idea de<br />

la igualdad humana en serio, estaríamos discutiendo la creación de una Comisión de la Verdad y la<br />

Reconciliación y la forma de disolver el FMI por completo y empezar a otra vez.<br />

Algunos datos útiles sobre Dominique Strauss-Kahn<br />

DSK aplicó una política ultraliberal que dio la razón a los banqueros en contra de los intereses de los pueblos.<br />

Jérôme Duval | CADTM | 3-6-<strong>2011</strong> a las 23:14 | 366 lecturas | 3 comentarios<br />

www.kaosenlared.net/noticia/algunos-datos-utiles-sobre-dominique-strauss-kahn

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!