04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Es un expediente de la Fiscalía Militar de esos años, que se perdió hace décadas, tiene más de 300 hojas y<br />

hay muchos antecedentes que se desconocían”, explicó a Emol la autora del reportaje, la periodista Paulina<br />

de Allende Salazar.<br />

En dicho documento se describe el lugar donde murió Allende, las distintas versiones de testigos presenciales<br />

de sus últimas momentos con vida y una descripción de cómo se realizó la autopsia del gobernante.<br />

“Informe Especial” le hizo llegar la descripción de este peritaje tanatológico al especialista uruguayo Hugo<br />

Rodríguez, experto en el método de la “autopsia histórica”, el cual llegó a una conclusión que puede<br />

reescribir la versión oficial de lo que ocurrió en el Salón Independencia de La Moneda, el 11 de septiembre de<br />

1973.<br />

De acuerdo al análisis de Rodríguez, el cuerpo de Allende, además de la herida de bala de un fusil AK con el<br />

que supuestamente se suicidó, registra otra anterior a esa, correspondiente a un arma de menor calibre.<br />

“El análisis de esta autopsia arrojó novedades muy claras. Si está bien descrita, claramente hay dos disparos<br />

de dos armas distintas que recibió el Presidente. La descripción podría concluir la existencia de otra arma”,<br />

dijo la profesional, agregando que la exhumación del cadáver del gobernante, realizada el pasado lunes a<br />

instancias del ministro Mario Carroza, se realizó porque la Justicia maneja algún antecedente que<br />

desconocemos.<br />

Sin embargo, aclara que no sabe si el juez Carroza ha tenido acceso a este documento o si tiene otro<br />

antecedente que pueda indicar una versión distinta a la del suicidio de Allende.<br />

Hasta ahora, la familia del fallecido Presidente ha aceptado como un hecho histórico que éste se suicidó tras<br />

resistir el ataque al Palacio de Gobierno.<br />

(Con información de Emol)<br />

Por parapolítica capturan a excongresista Robert Mendoza<br />

Por: Elespectador.com<br />

El dirigente hacía parte de las listas que ecabezaba Édgar Eulises Torres, supuestamente financiadas por el<br />

Bloque Élmer Cárdenas.<br />

El excongresista chocoano Robert Mendoza fue capturado por supuestos nexos con el Bloque Élmer Cárdenas<br />

de las Autodefensas, en acción adelantada por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, de la<br />

Fiscalía en Medellín, Antioquia, por órden de la Corte Suprema de Justicia.<br />

Según el excomandante de esa estructura armada ilegal Freddy Rendón Herrera, alias 'El Alemán', el<br />

dirigente, que hacía parte de la lista del exparlamentario Égar Eulises Torres, tenía plena consciencia del<br />

supuesto intento de éste último por comprar testigos que lo sacarn de los líos jurídicos que enfrenta ante la<br />

Corte.<br />

"Usted tenía que haber dicho la verdad; como no dijo la verdad, Robert, no hay problema; yo lo único que le<br />

digo, Robert, ya usted dio su declaración y la Corte la analizará. Lo único que yo le pido, Robert, es que no me<br />

llame los muchachos para que Édgar Eulises Torres les de dinero”, dice el expara en la pieza de audio<br />

aportado poe el exparamilitar en su momento.<br />

Tanto el exparamilitar como el hoy detenido rindieron declaración en la Corte Suprema de Justicia, dentro del<br />

juicio de Torres y el excongresista Odín Sánchez, presuntamente vinculados a la parapolítica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!