04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Lo más probable es que en este caso el modo de transmisión sea a través de los alimentos, pero no sabemos<br />

cuál. Y esto tampoco significa que no pueda ser otra cosa”, enfatizó, tras explicar que el agua, el contacto<br />

con animales o con personas infectadas también es otro modo conocido de transmisión.<br />

Por otra parte, explicó en que la cepa de la bacteria letal que circula en Alemania se había visto ya en el ser<br />

humano, pero siempre de manera esporádica y nunca en situaciones epidemia.<br />

Las autoridades sanitarias de Finlandia informaron ayer que en un hospital de Helsinki se detectó el primer<br />

caso de infección en este país por la bacteria Escherichia coli. Según el Instituto Finlandés de Salud y<br />

Bienestar, el paciente fue ingresado en el centro hospitalario a finales de mayo a su regreso de un viaje a<br />

Alemania.<br />

En tanto, España pedirá a sus socios europeos “la reparación del daño causado” por la afirmación de que<br />

pepinos provenientes de ese país contenían la bacteria Escherichia coli y fueron la causa de las muertes. El<br />

presidente José Luis Rodríguez Zapatero y la comisión ejecutiva de la Unión Europea actuaron en forma<br />

“lenta” ante la crisis. Zapatero instó a “recuperar cuanto antes el buen nombre y la comercialización de las<br />

verduras españolas” e insistió en “que su gobierno va a reclamar la reparación de daños”.<br />

Productores y representantes del sector fruti-hortícola español afectados por la “crisis del pepino”<br />

mantuvieron en Hamburgo una reunión con la prensa, donde anunciaron que pedirán indemnización y<br />

reparación del “daño moral” que se les hicieron a sus empresas.<br />

La OMS resaltó ayer que no recomienda ningún tipo de restricciones comerciales relacionadas con el brote y<br />

que mantiene informados a los estados miembros de la organización sobre su evolución, además de<br />

proporcionarles ayuda técnica y de investigación.<br />

Científicos alemanes y chinos lograron descifrar el jueves el genoma de la E-coli, identificado como un cruce<br />

hasta ahora desconocido de bacterias, que amenaza arruinar la cosecha de agricultores de toda Europa.<br />

Experto chino dice que ciberestrategia del Pentágono es “extremadamente peligrosa”<br />

3 Junio <strong>2011</strong> Haga un comentario<br />

ciberguerra-pressLa que se cree es la primera estrategia formal de internet del Pentágono es<br />

extremadamente peligrosa, y podría desencadenar carreras armamentistas e incluso guerras entre países,<br />

advirtió un experto militar chino.<br />

Citando a tres oficiales del Departamento de Defensa estadounidense que aseguran haber tenido acceso al<br />

documento, el periódico The Wall Street Journal informó el martes que el Pentágono ha determinado que un<br />

acto de sabotaje informático originado en otro país puede ser considerado como una acción de guerra, y que<br />

Estados Unidos se reserva el derecho de responder utilizando la fuerza militar tradicional.<br />

El coronel Dave Lapan, portavoz del Pentágono, dijo ese mismo día que un ataque informático en contra de<br />

su país no necesariamente originaría una respuesta de las mismas características, y que todas las “opciones<br />

apropiadas” serían consideradas, según reportes de los medios de comunicación.<br />

Li Shuisheng, investigador asociado de la Academia de Ciencias Militares del Ejército Popular de Liberación,<br />

dijo a Xinhua que “(la estrategia) parece ser una advertencia a los enemigos de Estados Unidos sobre las<br />

consecuencias de un eventual ataque cibernético, pero fundamentalmente es un intento de ese país para<br />

mantener su inigualable superioridad militar en el mundo“.<br />

La “ciberestrategia” ofrece un nuevo pretexto para que Estados Unidos muestre su tradicional poderío<br />

militar, agregó.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!