04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Más jóvenes, activos y menos generosos<br />

Por Laurence Thomann<br />

Desde París<br />

El perfil de los multimillonarios del planeta ha experimentado una mutación significativa debido al fuerte<br />

aumento de las nuevas fortunas en los países emergentes, como China, Rusia o Brasil, donde son más<br />

jóvenes, más audaces y menos filántropos, según un estudio Forbes/ SGPB. En la lista de Forbes de los<br />

multimillonarios de <strong>2011</strong>, más de la mitad está en Brasil, Rusia, India y China, los países integrantes del Brics,<br />

a los que se ha sumado Sudáfrica este año. Por primera vez superan el centenar en China (115) y en Rusia<br />

(101). Hasta ahora, sólo Estados Unidos tenía más de cien multimillonarios.<br />

El análisis muestra que las grandes fortunas de estos mercados emergentes, pese a que tienen mucho en<br />

común con otros lugares del planeta, presentan también cierto número de características particulares. Así, el<br />

“riquísimo” ruso tiene una media de 49 años, uno menos que el chino, 50 años, y ambos son mucho más<br />

jóvenes que el estadounidense, 66 años, y el francés, 74 años. Estos datos permiten a Forbes concluir que hay<br />

altas probabilidades de que los nuevos ultrarricos de los países emergentes prosigan su actividad y<br />

desarrollen su influencia a nivel mundial una década o dos más que el resto. Sobre todo, porque son<br />

hiperactivos. Los nuevos multimillonarios de los países emergentes se han “hecho a sí mismos”, es decir, han<br />

construido su propia fortuna, y muy pocos la deben a una herencia. Este es el caso al menos del ciento por<br />

ciento de las grandes fortunas rusas, el 65 de las indias, el 66 de las chinas y el 67 por ciento de las<br />

brasileñas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!