04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Última actualización: 05 <strong>DE</strong> <strong>JUNIO</strong> <strong>DE</strong> <strong>2011</strong> 10:42 | por Jaime Ulises Marinero<br />

René Rendón<br />

Ya están conformados y listos para esperar la coyuntura para darse a conocer como el “Grupo los 300”, en<br />

honor a aquel grupo de guerreros espartanos que lucharon contra el poderoso ejército persa en la mítica<br />

“batalla de las Termópilas”.<br />

Son un grupo de representantes de la sociedad civil, empresarios, comerciantes, militares en retiro y ex<br />

miembros de partidos políticos de derecha, que pretenden ser un “tanque de pensamiento” progresista de<br />

derecha, cuya finalidad será promover el debate, hacer crítica, proponer alternativas y sobretodo oponerse a<br />

la expansión del “chavismo” y su socialismo del siglo XXI.<br />

Según René Rendón, uno de los rostros más visibles del grupo ya está conformado y la idea es lanzarlo a la<br />

palestra pública antes de las elecciones para alcaldes y diputados en 2012.<br />

Como grupo no pretenden participar con candidaturas porque la finalidad es ser un movimiento ideológico<br />

que sustente el análisis y el debate.<br />

“Este es un movimiento que comenzó a gestar el ya fallecido Adolfo Torrez, de hecho fue él quien propuso<br />

que se llamara Los 300, pues fue admirador de la gesta del Rey Leonidas que sabiendo que iba a morir luchó<br />

contra millones de soldados persas”, dice Rendón, al recordar que durante la campaña para llevar a Norman<br />

Quijana a la alcaldía de San Salvador, la sede del grupo de trabajo se llamaba “Esparta”.<br />

Torrez comenzó a dialogar con militares retirados y dirigentes de partidos de derecha que no estaban<br />

satisfechos con sus partidos, así como con empresarios y otros ciudadanos, para conformar el grupo. Con su<br />

muerte el 2 de junio de 2009, el proyecto no quedó truncado, pero perdió celeridad.<br />

Entre quienes originalmente iban a conformar el Grupo los 300 se encuentran miembros y ex miembros de<br />

ARENA, por lo que cuando doce diputados se separaron del dicho partido en octubre del año pasado, algunos<br />

creyeron que se trataba de Los 300 que daba su primer paso y decidieron acuerpar; no obstante era otra<br />

gente la que impulsó dicha separación.<br />

Algunos como el mismo Rendón fueron parte de GANA, sin dejar de ser parte de la gestación del Grupo los<br />

300. “No es que fuéramos inflitrados en los partidos de derecha, pero seguíamos consolidando el<br />

movimiento, el cual ahora está sólido esperando el momento ideal para lanzarlo públicamente”, dice.<br />

Rendón, quien menciona nombres de personas que son parte del grupo, a cambio de no publicarlos, porque<br />

todavía no es el momento, señala que el grupo es y será propositivo, crítico, y apoyarán lo que está bien.<br />

DIARIO LA PÁGINA corroboró que algunos nombres mencionados por Rendón son parte de dicho movimiento<br />

al consultar con ellos mismos.<br />

“Como grupo que cree en la democracia y que surge dentro de la democracia tenemos como base el respeto<br />

a la libre empresas y el respeto a la libertad de expresión, así como la dignidas del ciudadana.<br />

“No surgimos como enemigos del gobierno de Mauricio Funes o del FMLN, al contrario nuestra misión será<br />

aportar. Si el gobierno hace las cosas bien vamos a apoyarlos y si las hace mal vamos a criticarlo”, añade.<br />

Según Rendón, no hará alianzas políticas con nadie porque eso les restaría la independencia con la que<br />

nacen; sin embargo no descartan en un momento determinado apoyar una candidatura o alguna propuesta<br />

concreta.<br />

De hecho Los 300 están de acuerdo con las candidaturas no partidarias en el sentido de que consideran que<br />

la mayor participación implica mayor democracia. “Si uno de nuestros miembros desea lanzarse como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!