04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La entrevista de este diario, hace una introducción del personaje que lo muestra como el motor ideológico<br />

del Movimiento al Socialismo, quien “consiguió aupar a Evo Morales a la Presidencia de Bolivia cuadrando el<br />

círculo que suponía unir la corriente marxista y los movimientos indígenas del país”.<br />

CONSPIRADOR<br />

A la pregunta de ¿qué le queda de su época de guerrillero?, García respondió “El espíritu conspirativo<br />

perpetuo en el buen sentido del término. Es el ejercicio cotidiano de prever escenarios, prepararse para las<br />

adversidades, cercar a los adversarios”.<br />

MORALES CANDIDATO EN 2015<br />

La entrevista sigue con la pregunta ¿de si Evo Morales debe volver a presentar a las presidenciales en 2015?<br />

García responde también<br />

contundencia: “Sí. Evo Morales es la garantía de la continuidad de este proceso. La gran virtud de Evo por<br />

encima de otros líderes indígenas es que él es un gran tejedor de alianzas y simpatías. Y nadie teje como él en<br />

una sociedad tan diversa como la nuestra. Lo digo como marxista, que se supone que decimos que los<br />

individuos no hacen la historia y que es la historia la que hace a los individuos.<br />

Pero ha hecho a tales individuos, que la historia ha producido personas como Evo”.<br />

CUMPLIÓ SU CICLO<br />

El vicepresidente no se ve como el tejedor de alianzas y asegura que ya ha cumplido su ciclo de vida.<br />

“Muchas veces no vemos cumplidas nuestras metas, pero la meta que ha movido mi vida fue ver a indígenas<br />

gobernando Bolivia y eso ya se ha dado. Pensaba que los indios iban a entrar a balazos al Palacio de<br />

Gobierno y al final han entrado a votazos”.<br />

INVERSIÓN Y NACIONALIZACIÓN<br />

Público.es le pregunta por qué invitan a invertir en Bolivia tras nacionalizar las empresas y García dice:<br />

“Nacionalizamos las empresas que antes eran estatales y que habían sido privatizadas en el pasado.<br />

En cinco años se ha multiplicado la inversión pública gracias a estos recursos. Ya dijimos que en otras áreas<br />

de alta rentabilidad el Estado iba a estar presente, pero que aceptaríamos también parte de inversión<br />

privada con sus propios recursos aunque no llevándoselo a precio de ganga. La diferencia es que ahora la<br />

propiedad de los recursos nacionales es del Estado”.<br />

MEDIOS REFUGIAN A OPOSITORES<br />

Considera que la oposición política se ha refugiado en los medios.<br />

“Los sectores conservadores desplazados del poder se han atrincherado y han convertido algunos medios en<br />

palestras políticas” y acusó a los medios de difundir mentiras como cuando hace dos meses un medio<br />

informó que el avión presidencial había sido detenido por llevar droga.<br />

“Yo le garantizo que si eso sucede en EE.UU el responsable de ese medio estaría en Guantánamo arrastrando<br />

cadenas. Normalmente se insulta al presidente llamándole incapaz, ignorante, bueno para nada... Apelamos<br />

a la autorregulación para hacer de la información ecuánime y educativa”, manifestó.<br />

<strong>DE</strong>TERIORO <strong>DE</strong> RELACIONES CON EEUU<br />

En torno a la relación con EE.UU, admitió que hubo un deterioro porque también los norteamericanos<br />

bloquearon de las ayudas económicas de la llamada Cuenta del Milenio para construir infraestructuras y el<br />

descenso desde 132 millones de dólares anuales para la lucha contra el narcotráfico a 10 millones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!