04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mantuvo abierta esa opción. Inclusive planteó la posibilidad de que sea un integrante de la sociedad civil su<br />

abanderado.<br />

"En conjunto, al no levantarnos de la mesa con un gran acuerdo, todo quedó encorchetado. Por eso digo que<br />

lo más valioso fue asumir la disposición a dialogar, lo cual no habían hecho las dirigencias de los tres<br />

principales partidos desde diciembre de 2007", resumió el perredista, tercero en el sorteo.<br />

Foto<br />

Jesús ZambranoFoto Roberto García Ortiz<br />

Foto<br />

Gustavo MaderoFoto Roberto García Ortiz<br />

Foto<br />

Humberto MoreiraFoto Roberto García Ortiz<br />

A su vez, Humberto Moreira comentó que volverán a reunirse en 10 o 15 días, y que los coordinadores de sus<br />

respectivos grupos legislativos se incorporarán a la mesa de diálogo.<br />

Aseveró que los tres presidentes de los partidos convinieron ubicar los acuerdos y aprobar las iniciativas con<br />

éstos, aun cuando ello implique un avance gradual y no cubra todas las expectativas de cada instituto<br />

político. El priísta ejemplificó con la propuesta del Revolucionario Institucional de reducir en 200 el número<br />

de diputados frente al planteamiento de que sólo se eliminen 100 plurinominales.<br />

"El tema central fue, precisamente, las reformas. El mensaje queda muy claro: sí queremos lograrlas. No<br />

solamente las que están en la mesa, sino más modificaciones que tienen que ver con los temas que hemos<br />

propuesto: pobreza, desempleo, marginación y el grave rezago educativo que existe en el país", explicó el<br />

priísta.<br />

También, agregó, se discutió el blindaje electoral en dos vertientes. “Por una parte, contra el crimen<br />

organizado. Por otro, el político. No se puede hacer uso del tema de la seguridad y darle un toque político, es<br />

decir, que no se encamine a la parte política, sino que sea auténticamente un tema de seguridad. El acuerdo<br />

fue que trabajemos para tener esta propuesta clara de blindaje ante el crimen y blindaje político”, insistió.<br />

Con la reforma laboral se habrían evitado accidentes en minas, afirma Lozano<br />

Se enfrenta a PRI, PRD y PT al comparecer con los titulares de Economía, Energía y Ecología<br />

Andrea Becerril y Víctor Ballinas<br />

Periódico La Jornada<br />

Miércoles 1º de junio de <strong>2011</strong>, p. 7<br />

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón, se confrontó ayer con<br />

legisladores de PRI, PRD y PT, principalmente con los priístas, a quienes reclamó que son ellos quienes<br />

deberían comparecer ante la sociedad para responder por qué no aprobaron la reforma laboral, cambio<br />

legislativo que, aseguró, habría evitado muchos de los 38 mil accidentes que han ocurrido en minas en los 10<br />

años recientes.<br />

Incluso, puso en duda la facultad del Congreso para llamar a cuentas a los servidores públicos. Ustedes "no<br />

están para vigilarnos, están para legislar", afirmó. Y ante la insistencia de los legisladores acerca de las fallas<br />

y omisiones en los casos de Pasta de Conchos y Sabinas, el secretario del Trabajo elevó el tono de la<br />

confrontación.<br />

Eso provocó que el diputado Sebastián Lerdo de Tejada (PRI) le pidiera serenarse, y le dijo: "Mal hacen los<br />

que mucho ladran, poco aportan y nada construyen", mientras el coordinador del PRD en San Lázaro,<br />

Armado Ríos Piter, le advirtió que no es interlocutor con el Congreso para la reforma laboral.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!