04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desde Lima<br />

En noviembre de 2000, el dictador Alberto Fujimori huía del Perú en medio de escándalos de corrupción y<br />

protestas populares. Once años después, su hija Keiko, que es congresista y hace poco cumplió 36 años,<br />

puede convertirse en la primera mujer que asuma la presidencia del país. Keiko, congresista desde 2006, está<br />

casada con un ciudadano norteamericano de origen italiano, con el que tiene dos pequeñas hijas. Hace unos<br />

días se conoció que el suegro norteamericano de Keiko fue condenado en Estados Unidos por evasión de<br />

impuestos.<br />

Fue el propio Alberto Fujimori, condenado a 25 años por violaciones a los derechos humanos y corrupción,<br />

quien designó, en una sucesión dinástica, a su hija como candidata del fujimorismo. Durante la campaña se<br />

han mostrado evidencias de que el jefe del clan Fujimori dirige la campaña de su hija desde su prisión VIP de<br />

un cuartel policial, donde se reúne permanentemente con los dirigentes de su partido, con la complacencia<br />

del gobierno de Alan García, que no ha ocultado su preferencia por Keiko Fujimori en esta campaña electoral.<br />

En la campaña para la primera vuelta, Keiko defendió con fervor el gobierno autoritario de su padre, al que<br />

calificó como el mejor de la historia del Perú. Con ese discurso aglutinó el voto duro del fujimorismo y obtuvo<br />

un 23 por ciento, que le dio el segundo lugar y la puso en el ballottage. Para la segunda vuelta, en la que<br />

necesita ampliar su base de respaldo más allá del fujimorismo para ganar, cambió radicalmente su discurso.<br />

Su estrategia electoral en el ballottage ha sido intentar distanciarse de su padre y su pesado legado de<br />

autoritarismo, violaciones a los derechos humanos y corrupción. Por primera vez reconoció que en el<br />

gobierno de su padre se habían cometido delitos y pidió perdón. Una abrumadora mayoría de la prensa la<br />

ayudó en esa operación de limpieza que buscaba presentarla como una opción nueva, distinta a Alberto<br />

Fujimori. Pero el entorno político más cercano de Keiko está dominado por los viejos fujimoristas que<br />

gobernaron en la dictadura de su padre.<br />

Pero no sólo su entorno está cuestionado. La propia Keiko Fujimori está acusada de corrupción. La fiscalía la<br />

investiga por el desvío a su favor de más de 900 mil dólares del Tesoro público durante el régimen de su<br />

padre. Ese dinero fue utilizado por ella y sus tres hermanos para estudiar en Estados Unidos, desde donde<br />

hacían frecuentes viajes de visita al Perú. Keiko viajaba por lo menos una vez al mes al Perú y en esos viajes<br />

recogía el dinero que su padre le entregaba en efectivo. La ahora candidata presidencial ha caído en<br />

contradicciones al momento de explicar con qué dinero se pagaron sus estudios y los de sus tres hermanos.<br />

Keiko estudió administración de negocios en Nueva York y Boston.<br />

Keiko fue primera dama durante la dictadura de su padre. Asumió el cargo a los 19 años, en 1994, después<br />

de la separación de sus padres, marcada por el escándalo público. La separación se precipitó después de que<br />

Susana Higuchi, la madre de Keiko, denunció públicamente que los familiares de Alberto Fujimori estaban<br />

robando las donaciones enviadas desde Japón para los niños pobres del Perú. En medio de la separación,<br />

Susana Higuchi denunció que su esposo había ordenado torturarla y enseñó las huellas de esas torturas.<br />

Keiko mantuvo silencio ante las denuncias de su madre y decidió apoyar sin reservas a su padre y asumir el<br />

cargo de primera dama.<br />

La heredera política de Alberto Fujimori ha asegurado que no indultará a su padre, pero insiste en decir que<br />

es inocente y que un inocente no debe estar preso. En el fujimorismo confían en que si llegan al poder, la<br />

Justicia cederá a las presiones y liberará a su líder sin necesidad de que su hija lo indulte. Pocos dudan de que<br />

si Keiko llega a la presidencia, será su padre quien ejerza el verdadero poder.<br />

Tendencia favorable<br />

Desde Lima<br />

En el Perú está prohibida la difusión de encuestas en la última semana de la campaña, pero las empresas<br />

siguen haciendo sondeos para clientes privados. Cuatro encuestas realizadas en estos últimos días a las que<br />

tuvo acceso Página/12 coinciden en poner en primer lugar a Ollanta Humala, aunque las diferencias se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!