04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otros invitados fueron Elba Esther Gordillo, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la<br />

Educación, quien no está involucrada en temas de seguridad, así como directivos de medios de<br />

comunicación, como Carlos Marín y Pedro Ferriz de Con.<br />

El campo del centro de mando ubicado en Iztapalapa se convirtió la mañana de ayer en pista de aterrizaje no<br />

sólo para el grupo de paracaidistas que dio una exhibición, sino para los helicópteros en que llegaron algunos<br />

funcionarios, como el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván, y el propio Presidente.<br />

Ante cientos de policías que después desfilaron luciendo uniformes y armas, Calderón deploró que durante<br />

décadas ser policía se convirtió en "sinónimo de abuso y arbitrariedad, de corrupción, de cultura de la<br />

mordida y del entre, de improvisación, de nula capacitación y, por desgracia, de criminalidad".<br />

Atribuyó esta situación a la corrupción, impunidad, negligencia, abandono institucional o la propia formación<br />

como sociedad, que fue generando una imagen desprestigiada del policía, lejana de la admiración que<br />

provocan maestros o médicos.<br />

El Día del Policía<br />

Para reivindicar el honor de los "buenos policías", anunció que decretó el 2 de junio como el Día del Policía,<br />

exactamente dos años después de la creación de la PF. Explicó que sin menoscabo de la forma en que las<br />

entidades o instituciones dedican honrar a sus policías, la SSP federal está obligada a reconocer la labor que<br />

desempeñan sus integrantes y entregará en ceremonia distinciones, como ocurrió ayer.<br />

Advirtió que esta labor no sólo compete al gobierno sino a la sociedad. Para convencer a la población,<br />

argumentó: "Sólo unidos lograremos que la policía deje de ser y parecer una ocupación desprestigiada y<br />

convertirla en lo que debe ser, una profesión honorable que goce del respeto de la gente, un verdadero<br />

sacerdocio cívico de quienes están incluso arriesgando su vida al servicio de los demás".<br />

Insistió en que los estados deben profesionalizar a sus efectivos para que pueda ponerse término a la<br />

"presencia supletoria, gallarda, generosa y patriótica" de las fuerzas armadas en labores de seguridad<br />

interna.<br />

Instruyó a los elementos de la PF a cuidar su buen nombre e instaurar una nueva mística que no tolere la<br />

corrupción y el abuso, para que la reivindicación del policía venga de la fuerza de los hechos y no sólo de las<br />

palabras.<br />

Antes de recibir los elogios presidenciales, García Luna expresó que los elementos de la PF son héroes<br />

nacionales y se enorgulleció de los avances obtenidos durante su administración.<br />

Porque, según el funcionario, "hace poco más de cuatro años era impensable que México contara con una<br />

policía profesional, con doctrina, mística y capacidad técnica para enfrentar al crimen y proteger a la<br />

comunidad". Resaltó que "ahora el reto de todos es mantener esta inercia para que la institución se<br />

consolide".<br />

Publica decreto el Diario Oficial<br />

Fabiola Martínez<br />

Periódico La Jornada<br />

Viernes 3 de junio de <strong>2011</strong>, p. 2<br />

Ayer fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se instaura el 2 de junio de cada<br />

año como Día del Policía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!