04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por la administración de un billón 429 mil 557.6 millones de pesos, que actualmente tienen en custodia las<br />

Afore, los trabajadores han obtenido un rendimiento acumulado de 516 mil millones de pesos en los 14 años<br />

de historia de las Afores.<br />

Uno de los argumentos gubernamentales para la creación de las Afore fue que el sistema de pensión<br />

individual permitiría una mayor equidad, certidumbre y prosperidad; sin embargo, actualmente existen cinco<br />

diferentes sociedades especializadas en la administración de fondos para el retiro (Siefore) básicas de<br />

acuerdo con la edad de cada trabajador, en las que los aportantes más jóvenes tienen un perfil de mayor<br />

riesgo en la inversión de sus recursos.<br />

La crisis financiera de 2008 ocasionó perdidas en los fondos de los trabajadores, pero no sufrieron pérdidas<br />

las Afores. Las minusvalías de los recursos de los trabajadores a diciembre de 2008 acumularon 87 mil 300<br />

millones de pesos, registrándose las mayores pérdidas en el segmento de los trabajadores de 18 a 45 años de<br />

edad con una pérdida o rendimiento negativo de 1.24 y 3.8 por ciento, respectivamente.<br />

Actualmente la Siefore Básica uno concentra a los trabajadores con edad de 56 años y mayores; la Siefore<br />

Básica 2, a trabajadores de entre 46 y 55; la Siefore Básica 3, entre 37 y 45; la Siefore Básica 4 a trabajadores<br />

cuyas edades fluctúan en entre 27 y 36 años y la Siefore Básica 5 reúne a los trabajadores de 26 años o<br />

menores<br />

En los activos netos la Siefore Básica 1 tiene 145 mil 388.8 millones de pesos; la Siefore Básica 2 mil 349<br />

millones 666.9; la Siefore Básica 3 mil 433 millones 995.7; la Siefore Básica 4, 400 mil 153.6 millones y la<br />

Siefore Básica 5, 87 mil 855.7 millones y las Siefores adicionales manejan activos por 12 mil 496.9 millones de<br />

pesos, para totalizar un billón 429 mil 557.6 millones de pesos.<br />

Seis de cada 10 pesos los concentran las Afore subsidiarias de los grupos financieros más fuertes, como<br />

Banamex (Citigrup de Estados Unidos), Bancomer (BBVA España), Inbursa (de Carlos Slim), Profuturo GNP (de<br />

Alberto Bailléres González). El restante 40 por ciento se concentra entre Banorte Generali (México e Italia) ;<br />

ING (holandesa); Santander (adquirida por la holandesa ING); Siglo XXI (IMSS Prudencial Financial Estados<br />

Unidos); HSBC (británica) Principal (Estados Unidos), y otras más pequeñas.<br />

Cobran jubilados como pensión entre 25 y 30% del último salario<br />

Bancos y empresas se benefician más de los ahorros para el retiro, señala experto<br />

Foto<br />

Trabajadores que construyen la línea 12 del Metro. Futuro incierto al final del caminoFoto Guillermo<br />

Sologuren<br />

Susana González G.<br />

Periódico La Jornada<br />

Domingo 5 de junio de <strong>2011</strong>, p. 31<br />

En México se pagan las pensiones más bajas de los 34 países que conforman la Organización para la<br />

Cooperación y Desarrollo Económicos (OC<strong>DE</strong>) puesto que los trabajadores que concluyen su vida laboral sólo<br />

reciben en promedio entre 25 y 30 por ciento de su último salario, monto que no garantiza la satisfacción de<br />

sus necesidades e implica que debe ser completado por el resto de los contribuyentes a través del Estado,<br />

aseguró Miguel Ángel Sáenz García, presidente del Centro de Análisis y Estudios de la Seguridad Social<br />

(CAESS).<br />

En cambio, el sector privado, sean las Afore o las empresas donde se invierten las pensiones, utilizan y<br />

obtienen ganancias de esos ahorros de los trabajadores, sentenció Arturo Alcalde, también especialista en el<br />

tema y colaborador de este diario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!