04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fundamentación de la existencia vigorosa del aludido campo de estudios se encuentran dos que se retoman<br />

como plataforma de reflexión introductoria al presente número de la revista: a) las anclas históricas de las<br />

preocupaciones latinoamericanas por las políticas de los cuerpos y las emociones y b) las miradas<br />

transversales posibles al mapa de los estudios sociales sobre corporalidades y sensibilidades que los<br />

artículos que componen esta edición abren y rastrean.<br />

Ver o descargar RELACES N° 5<br />

5. Actividades del Programa de Acción Colectiva en la transferencia de resultados de investigación<br />

El Programa de Estudios sobre Acción Colectiva y Conflicto Social, junto a la Asociación Civil La Minga,<br />

iniciaron las actividades enmarcadas en el Proyecto: Diagnósticos Sociales desde las capacidades<br />

expresivas/creativas de organizaciones territoriales de la ciudad de Córdoba, Programa de comunicación<br />

pública de la ciencia: transferencia de los resultados de investigación (PROTRI) 2010-<strong>2011</strong>. MINCyT -<br />

Prov. Córdoba.<br />

Este proyecto se propone transferir a técnicos y sujetos involucrados en procesos comunitarios territoriales<br />

de la ciudad de Córdoba, estrategias y herramientas analíticas que posibiliten elaborar diagnósticos<br />

sociales. Los ejes centrales que configuran las aludidas capacidades diagnósticas se estructuran a partir de<br />

la gestión (individual y colectiva) de un conjunto de expresiones creativas.<br />

En esta línea, nos proponemos llevar adelante una serie de actividades de capacitación y de co-construcción<br />

del sentido de las prácticas territoriales e institucionales, a partir del desarrollo de talleres que potencien el<br />

análisis, la reflexión y las actividades expresivas.<br />

6. Participación del Programa de Acción Colectiva en el PRE-ALAS <strong>2011</strong>-Chaco<br />

El evento “Fronteras abiertas de América latina: Geopolítica, cambios culturales y transformaciones<br />

sociales” se realiza en el marco de las actividades preparatorias para el Vigésimo Octavo Congreso ALAS<br />

“Fronteras Abiertas de América Latina”, que se concretará en Recife, Brasil, del 6 al 11 de septiembre de<br />

<strong>2011</strong>.<br />

En este encuentro, realizado en el Campus UNNE y Centro Cultural Nordeste los días 11 al 13 de mayo<br />

<strong>2011</strong> en la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco (Argentina) integrantes del Programa de Estudios<br />

Sobre Acción Colectiva y Conflicto Social, presentaron los siguientes trabajos:<br />

“Gasto Festivo y Jóvenes en la ciudad de Villa María, Córdoba”. Por Claudia Gandía, Alejandra Peano y<br />

Gabriela Vergara.<br />

“Abordar a los actores en situación de gasto festivo, reflexiones metodológicas”. Por Rebeca Cena,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!