04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

presidente del Perú. El deslinde que ella ha hecho con el gobierno de su padre recién se da en la campaña de<br />

esta segunda vuelta. Dígame usted: dice cuac, tiene pico, tiene cola... ¿es o no pato?<br />

–Alberto Fujimori goza de una serie de privilegios en el cuartel policial donde está detenido. ¿Qué haría su<br />

gobierno frente a esta situación?<br />

–Nadie debe tener privilegios. Cuando una persona es condenada debe ir a una cárcel y no a un cuartel<br />

policial.<br />

–¿Cuáles serán las prioridades de su política internacional?<br />

–Vamos a participar con entusiasmo en la consolidación de la unidad latinoamericana. El fortalecimiento de<br />

la Unasur será una prioridad de nuestra política exterior. Nosotros vemos con mucho interés la consolidación<br />

de la Unasur. Vamos a afianzar las relaciones políticas y económicas y de hermanamiento con los países de<br />

la región. No vamos a ideologizar las relaciones internacionales, sino que vamos a construir una agenda<br />

positiva con todos los países hermanos.<br />

–Usted ha resaltado sus coincidencias con el ex presidente Lula. ¿Brasil es el modelo a seguir por su<br />

gobierno?<br />

–El de Brasil es un modelo exitoso, pero el Perú es diferente al Brasil. Tenemos economías distintas,<br />

realidades diferentes. De Brasil hay que rescatar un manejo prudente, adecuado de la política económica, y<br />

un crecimiento económico que ha permitido la inclusión social y achicar la brecha de la desigualdad.<br />

–El acuerdo del Arco del Pacífico (acuerdo de cooperación económica de Perú con Chile, Colombia y México)<br />

que ha firmado el presidente García pero no está ratificado, ¿usted lo va a continuar o lo va a revisar?<br />

–Los acuerdos firmados por el Estado tienen que pasar por el Congreso y ahí tiene que entrar a un debate<br />

para ser ratificado. Este acuerdo tendrá que ser debatido en el Congreso.<br />

–¿Cómo ve el gobierno de Cristina Kirchner?<br />

–Es un gobierno democrático que viene resolviendo sus problemas. Nosotros queremos mejorar nuestras<br />

relaciones con Argentina, respetando la política interna del gobierno argentino. Parte de la buena vecindad<br />

es no meterse en los asuntos internos de otros países.<br />

–¿Por qué que quiere ser presidente?<br />

–Yo soy padre de familia. Tengo tres hijos, el menor de cinco meses, y me pongo en la posición de millones de<br />

peruanos que están iniciando una familia y que quieren que sus hijos tengan oportunidades a través de una<br />

educación de calidad y una buena salud, y que cuando salgamos a la calle con nuestras familias no nos<br />

asalten. Y si nos roban queremos encontrar justicia. No queremos un país corrupto. Quiero ser presidente<br />

porque quiero que el crecimiento económico que tenemos se convierta en calidad de vida. Quiero construir el<br />

futuro.<br />

–¿Desde que era oficial del ejército pensaba en ser presidente?<br />

–No, yo quería ser comandante general del ejército. La circunstancia que cambió mi vida fue el<br />

levantamiento que hice en Locumba contra la dictadura fujimorista. Fue un levantamiento dentro de un<br />

proceso de convulsión social en el que el pueblo peruano se había levantado contra la dictadura. Pero incluso<br />

después de eso quise recuperar mi carrera militar y estuve en el ejército hasta el año 2004 como militar en<br />

actividad y cuando me pasan a retiro decido replantear mi vida y es ahí cuando ingreso a la política.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!