04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

del país, las mismas Madres que fueron tan intransigentes en sus planteos a lo largo de treinta años, ahora<br />

se han vendido por dos pesos, o por veinte, los que sean. La corrupción explica sus posiciones. En todo caso,<br />

la intención es que la denuncia de corrupción disuelva la imagen referencial de las Madres. Y tras las Madres<br />

irán contra el resto de organismos del movimiento de derechos humanos.<br />

Se habla de las Madres, de los organismos de derechos humanos y del kirchnerismo, cuando la denuncia no<br />

es contra ellos sino contra Sergio Schoklender, y se lanza esta campaña en un momento en que el país entra<br />

en pleno proceso electoral.<br />

Hay un dato de la realidad que no respalda esta campaña de difamación: la democracia en este país hubiera<br />

sido mucho peor sin las Madres. Y eso no podría ocurrir si la motivación de las Madres hubiera sido la<br />

corrupción. Por eso, más allá del resultado de la investigación, tampoco podrán esta vez con las Madres.<br />

Policías de América buscan fortalecimiento para enfrentar el crimen organizado<br />

transnacional<br />

El Salvador será la sede de la IV Cumbre de la Comunidad de Policías de América, en la que se espea la<br />

participación de 27 países del continente<br />

Última actualización: 03 <strong>DE</strong> <strong>JUNIO</strong> <strong>DE</strong> <strong>2011</strong> 18:29 | por Jessica Guzmán<br />

Foto de Francisco Brito, DIARIO LA PÁGINA<br />

Las corporaciones policiales de todo el continente americano desarrollarán la IV Cumbre de la Comunidad de<br />

Policías de América, en El Salvador, este próximo lunes 6 de junio.<br />

El principal objetivo de la reunión continental es el abordaje contra el crimen organizado transnacional,<br />

explicó el director de la Policía Nacional Civil, Carlos Ascencio.<br />

Dentro de esta temática se abordarán los temas de fortalecimiento policial y lograr el respaldo para<br />

AMERIPOL, por parte de la Organización de Estados Americanos, OEA, en el marco de la celebración de la<br />

Asamblea General de esta entidad.<br />

El director de la PNC enfatizó, que para lograr combatir el crimen organizado transnacional, los países no<br />

pueden actuar de manera aislada, ya que se tienen que implementar medidas conjuntas que frenen este<br />

flagelo que ampara la trata de personas, de tráfico de armas, de drogas, como los más principales.<br />

En esta Cumbre ya han confirmado 24 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Colombia, México y Brasil.<br />

Seguridad OEA<br />

La Organización de Estados Americanos estará, en la misma fecha, desarrollando parte de su Asamblea<br />

General, en El Salvador, por lo que la PNC también estará brindando seguridad.<br />

Sin embargo, Ascencio prefirió omitir los dispositivos y el número de agentes dispuestos en este sentido, para<br />

mayor resguardo.<br />

Otro conflicto arrecia en el Tabasará<br />

Marco A. Gandásegui, h.<br />

Revista Amauta<br />

El presidente Ricardo Martinelli abandonó Panamá durante el fin de semana pasado para gozar como un<br />

fanático más de las jugadas de un partido de fútbol. Dejó en el patio una polémica iniciativa de introducir<br />

una segunda vuelta en la institucionalidad electoral del país. Al mismo tiempo, su ministro de Economía está<br />

obsesionado con un proyecto de construcción de 400 millones de dólares que sólo beneficiará a su séquito.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!