04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Todos datos contastantes con la espectativa que hasta el 2009 se tenía sobre el trabajo que proyectaba el<br />

presidente Funes desde la silla presidencial.<br />

Baja credibilidad en trabajo de Funes<br />

En el año 2009, cuando recién acababa de llegar a la presidencia Mauricio Funes, los niveles de aceptación<br />

superaban por mucho a los que actualmente ostenta el comunicador.<br />

Dos meses después que el periodista Mauricio Funes tomó posesión de la silla presidencial en el año 2009, el<br />

IUDOP lo calificaba con un 7.6, sin embargo esta puntuación solo media la popularidad y algunas medidas<br />

que poco o nada incidían en la vida nacional.<br />

Fue hasta pocos meses después, cuando en el mes de mayo de 2010, la misma casa encuestadora le otorgó<br />

un 6.78, calificación que nuevamente decreció a 6.69 en noviembre de 2010.<br />

Pero el trabajo de Funes volvió a ser bien evaluado, en enero de <strong>2011</strong>, Cid Galup le calificó con 78% de<br />

aceptación, y luego de la llegada del presidente norteamericano Barack Obama a El Salvador, en abril<br />

pasado, su aprobación fue del 83%.<br />

Dos años de gestión, y ningún cambio concreto que enaltecer<br />

Al cumplirse dos años de gestión del presidente Funes, la inconformidad con la misma no es únicamente<br />

medida por sondeos de opinión y casas encuestadoras.<br />

Al acercarse las elecciones del 2012, algunos grupos, asociaciones y sindicatos que hasta el año 2009<br />

mantenían apoyo incondicional a Mauricio Funes, han cambiado de parecer y han expresado su descontento.<br />

Sindicalistas del sector salud, judicial, estudiantes de la Universidad El Salvador, médicos, gremiales<br />

magisteriales, seguro social, lisiados de guerra, son solo algunas representaciones que incondicionalmente<br />

daban su apoyo a Funes, pero que cumplidos dos años de su gobierno han decidido apartarse y criticarle su<br />

administración de país.<br />

De las políticas destacables hasta la fecha se mencionan el otorgamiento de útiles, uniformes y calzados a la<br />

población estudiantil, algunos mencionan hasta la atención y entrega de medicamentos en hospitales<br />

públicos (resultado de ministerios mejor evaluados encuesta UFG), sin embargo, los temas de mucha más<br />

consideración para la población como la delincuencia y la economía no dejan de ser un talón de Aquiles para<br />

el actual gobierno.<br />

Bases partidarias descontentas<br />

Al igual que lo hicieran organizaciones sociales, miembros del partido que condujo a Funes a la casa<br />

presidencial, se han expresado contra las políticas que el mandatario ha puesto en marcha.<br />

La expresiones han sido cada vez mas obvias en las convocatorias donde han estado presentes miembros del<br />

partido FMLN, sucedió en la celebración del segundo año del triunfo del partido de izquierda en el redondel<br />

Masferrer el pasado marzo, pero también sucedió en la marcha conmemorativa del 1 de mayo, día del<br />

trabajo.<br />

A Funes se le acusa de traidor, las razones, no se saben con certeza, pero la más obvia es el descontento que<br />

un segmento de la población mantiene por no ver concretizadas sus aspiraciones a una vida mejor o un<br />

cambio radical.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!