04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nadie puede negar que la libertad es un atributo esencial de todo ser humano. Y sabemos muy bien que la<br />

libertad real está permanentemente sometida al riesgo máximo. Debe ser por eso que se impulsa un discurso<br />

en nombre de la libertad y se la limita como ejercicio efectivo a una minoría poderosa. La libertad abstracta<br />

queda para el colectivo. El carácter opresivo y represivo de los sistemas basados ya sea en la dictadura del<br />

Estado o del mercado, nos indican claramente como se busca someter a las personas y organizaciones que<br />

cuestionan estos sistemas. Es evidente que los adoradores del Estado se sienten subyugados por la idea del<br />

OR<strong>DE</strong>N, y los seguidores de la religión del mercado buscan aprovechar al máximo el <strong>DE</strong>SOR<strong>DE</strong>N CALCULADO,<br />

al que llaman mentirosamente libre competencia, que promueve la lógica de acumulación y concentración<br />

de la riqueza en pocas manos y en pocos países, siguiendo la lógica del mercado. Al final, quienes controlan<br />

el poder son los beneficiados.<br />

Los pueblos sometidos a la ignorancia y al empobrecimiento no son libres.<br />

Los enfoques totalitarios se rigen por un pensamiento único, de corte fundamentalista, de tal suerte que<br />

sienten MIEDO Y PANICO ante cualquier tipo de cuestionamiento de sus postulados.<br />

Eso explica porque F. Von Hayes, pope del neoliberalismo, predicaba con insistencia que la palabra JUSTICIA<br />

SOCIAL debía desaparecer del diccionario. Y todos sus seguidores repitieron la frase en cuanta oportunidad<br />

se les presentaba. Luego, el libro "Los Idiotas Latinoamericanos " lo sacralizó.<br />

La Carta de las Naciones Unidas, como los principios de la OIT, y la visión humanista de la organización de la<br />

sociedad democrática, consagran la Justicia Social como un elemento fundamental de la convivencia<br />

humana. Afirman categóricamente que SIN LIBERTAD Y SIN JUSTICIA SOCIAL NO EXISTE LA <strong>DE</strong>MOCRACIA.<br />

El Papa Juan Pablo II en su Encíclica "LABOREM EXERCENS" (El Trabajo Humano), establece que la medida de<br />

justicia de un sistema socioeconómico se determina por la remuneración del trabajo humano, de tal suerte<br />

que es fácil comprobar la injusticia reinante en el mundo de hoy ante los salarios de hambre que se pagan a<br />

los trabajadores. La denominación SALARIO MINIMO es sinónimo de SALARIO <strong>DE</strong> HAMBRE.<br />

El nivel de desempleo es otro dato fundamental. En América Latina contamos con más de 20.000.000 de<br />

desempleados, y más de 200.000.000 de pobres. El promedio de desempleo de los países europeos es<br />

superior al 10 %. En España alcanza al 20 %, pero en la juventud llega al 44 %. En Grecia y otros países<br />

europeos, la situación es alarmante. Y en los Estados Unidos de Norteamérica oscila entre el 9 y el 10 %.<br />

Todo esto nos indica la gravedad de la crisis actual, razón por la cual se producen los estallidos sociales,<br />

siendo el centro de gravedad de estos acontecimientos el Mediterráneo, que casi está en llamas. Pero es<br />

toda la población del mundo la que está en ebullición.<br />

La exigencia de los indignados o rebeldes con causa, es la reivindicación de una libertad real y la práctica de<br />

la justicia social. La Puerta del Sol en España es todo un símbolo. Esta insurrección pacífica reclama cosas<br />

concretas como : la eliminación de los privilegios de la clase política, el derecho al trabajo, a la educación y a<br />

la vivienda, servicios públicos de calidad, control de las entidades bancarias, la modernización del sistema<br />

impositivo, debiendo pagar más quienes tienen más, reducción del gasto militar, libertad ciudadana y<br />

democracia participativa.<br />

Se denuncia con fuerza la banalización de la política, la comercialización de la cultura, la mercantilización del<br />

trabajo humano, la mercadización de la sociedad, y la deshumanización que genera todo el sistema<br />

capitalista. Con razón que alguien habló de "Las Huellas Indelebles del Neoliberalismo".<br />

Es evidente que las fórmulas tradicionales ya no sirven. Más que nunca es necesario desarrollar el<br />

pensamiento crítico y avanzar hacia la elaboración del pensamiento alternativo. Necesitamos desarrollar el<br />

PENSAMIENTO SOCIAL <strong>DE</strong>L SIGLO XXI.<br />

Pero la respuesta es la de siempre: REPRESION para continuar la OPRESION. Es el resultado del MIEDO A LA<br />

LIBERTAD REAL Y PANICO A LA JUSTICIA SOCIAL.<br />

La verdadera respuesta es la que asume el cambio generacional: LA LUCHA POR LA LIBERACIÓN.<br />

García Linera se define como conspirador del gobierno evista<br />

(EL MUNDO)/ BOLIVIA<br />

El vicepresidente Álvaro García Linera, durante una entrevista con el diario Público.es en Madrid, España, se<br />

definió como el “conspirador perpetuo” del gobierno de Evo Morales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!