04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aplicación de la ley por parte de la autoridad tendrá como resultado un incremento en la violencia de los<br />

narcotraficantes".<br />

Lo anterior, en respuesta a declaraciones de integrantes de la Comisión Global de Políticas sobre Drogas, que<br />

criticaron a los países que apuestan por el control de los grupos criminales sólo mediante el uso de las<br />

fuerzas de seguridad.<br />

Poiré Romero respondió por la noche, mediante un comunicado, a lo expresado por integrantes de esa<br />

comisión en Nueva York, que recomendaron analizar la legalización del consumo de estupefacientes.<br />

El funcionario mexicano también rechazó esa propuesta. Afirmó que “la correlación insinuada en el reporte<br />

carece de solidez (…) además de imprecisa, sugiere que debe permitirse la actividad delictiva y la debilidad<br />

institucional, particularmente en aquellas comunidades donde la presencia de la autoridad es fundamental<br />

para contener el delito y fortalecer el tejido social”.<br />

Indicó que "el gobierno federal refrenda su firme convicción de mantenerse abierto a un debate integral y<br />

global sobre la regulación de las drogas" pero, puntualizó, ha sido enfático "al señalar la necesidad de<br />

separar el debate sobre la legalización de las drogas del combate a la inseguridad. La legalización no termina<br />

con la delincuencia organizada ni con su rivalidad y violencia".<br />

Por otra parte, dijo que el gobierno mexicano está de acuerdo "en no criminalizar a los consumidores de<br />

droga".<br />

En criminalidad, estamos peor que en 2009, revela encuesta<br />

Gustavo Castillo García<br />

Periódico La Jornada<br />

Jueves 2 de junio de <strong>2011</strong>, p. 4<br />

En un solo año aumentó de 30 a 58 por ciento la cantidad de personas que consideran que el crimen<br />

organizado va ganando la guerra contra la inseguridad emprendida por el gobierno federal y 83 por ciento<br />

estima que la inseguridad es peor que en 2009, cuando 76 por ciento percibía falta de seguridad en el país,<br />

revela una encuesta nacional sobre percepción de seguridad ciudadana en México.<br />

La encuesta refiere que uno de cada seis mexicanos conoció a alguien que murió en la lucha contra el crimen<br />

organizado, mientras, de manera específica, en el norte del país la cifra es uno por cada cuatro.<br />

Además, 29 de cada cien entrevistados afirmaron que ellos o algún familiar cercano fue víctima de un delito<br />

en los tres meses anteriores al levantamiento de la encuesta. Y se estima que 7.5 por ciento de los mexicanos<br />

han perdido a algún familiar en la lucha contra la delincuencia.<br />

El trabajo estadístico, realizado a solicitud de México Unido contra la Delincuencia, indica que 53.9 por ciento<br />

de los entrevistados declaró que es "sencillo" conseguir una pistola en la zona que habita.<br />

La encuesta nacional sobre percepción de seguridad ciudadana en México fue encargada a Consulta<br />

Mitofsky, empresa que realizó un ejercicio similar en 2009.<br />

En conferencia de prensa realizada en un hotel de Polanco, en la ciudad de México, Roy Campos,<br />

representante de Mitofsky, indicó que 30 por ciento de las personas entrevistadas se pronunciaron en favor<br />

de la legalización de las drogas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!