04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

análisis específico de la información censal de 2007 para las cooperativas agropecuarias de primer grado, focalizando<br />

sobre datos generales tales como, el número de entidades y asociados por región, las actividades y servicios ofrecidos, el<br />

personal empleado, la situación económica y el nivel de participación en la comercialización agropecuaria. Finalmente, se<br />

reseña el panorama general de la actividad cooperativa agropecuaria que permite realizar algunas reflexiones en torno al<br />

peso de la actividad cooperativa en la economía nacional.<br />

La ira de los Indignados<br />

Informe Especial<br />

La derecha catalana apela a la represión para sofocar la protesta pacífica de los jóvenes españoles. Los indignados -a los<br />

que esa derecha acusa de comunistas, antisistema y guerrilleros urbanos- responden que no son antisistema, "el sistema es<br />

antinosotros".<br />

Su manifiesto condena a la clase política española en su conjunto y a los medios corporativos aliados del capital<br />

financiero, que han causado la crisis económica y se benefician con ella<br />

A continuación se reproduce una recopilación especial de artículos acerca de la situación política económica y social que<br />

sufre España, publicados en la edición impresa del periódico Miradas al Sur.<br />

· "Cuando el Norte es el Sur en España"<br />

· Entrevista - Juan Carlos Monedero: “Europa vive una noche negra”<br />

· "Apuntes de un acampante español"<br />

· "La primavera árabe se expande"<br />

Artículos Relacionados<br />

En el origen de “la indignación” / Mario Goloboff<br />

El fracaso de la austeridad / Paul Krugman - The New York Times<br />

El Derecho como Herramienta de la Justicia (en el centenario del nacimiento de Arturo E. Sampay)<br />

Carlos María Vilas<br />

De acuerdo a la definición clásica, justicia es “lo debido a cada uno”, es decir, todo lo que el<br />

ser humano requiere para su pleno desarrollo espiritual y material. La efectiva realización de<br />

la justicia depende de una variedad amplia de condiciones y circunstancias: el nivel de<br />

desenvolvimiento económico y científico-técnico, el grado de desarrollo de la cultura y las<br />

características de la cultura predominante y las relaciones de poder que se procesan entre<br />

clases y otros grupos sociales, es decir la organización política de la sociedad.<br />

Artículo Relacionado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!