04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

siguiente: Guatemala y Nicaragua este año, El Salvador en el 2012, Honduras en el 2013 y Costa Rica y de<br />

nuevo El Salvador en el 2014.<br />

Por otra parte, existe la necesidad objetiva de combinar la lucha electoral con la lucha popular<br />

antiimperialista y antioligárquica como caminos inevitables para superar la situación de dependencia de<br />

nuestros países. Es una ingenuidad fatal pensar que se puede avanzar exclusivamente por medio de<br />

elecciones o lo que es peor, de la mano del imperio hacia la independencia.<br />

La solidaridad con Cuba y con Venezuela se convierte en tarea estratégica para los revolucionarios<br />

latinoamericanos ya que son los procesos sociales que por su profundidad y alcance desafían el orden<br />

mundial establecido y nos señalan que otro mundo socialista es posible y necesario.<br />

Roberto Pineda<br />

San Salvador, junio de <strong>2011</strong><br />

Insta Calderón a hacer del trabajo policiaco un "sacerdocio cívico"<br />

Pide a jóvenes, en especial a universitarios, unirse a la Policía Federal<br />

Es "opción de desarrollo profesional" y un privilegio de servir al país<br />

Se retirará a fuerzas armadas si los estados profesionalizan corporaciones<br />

Foto<br />

En la primera celebración del Día del Policía, encabezada por el presidente Felipe Calderón, tuvo lugar un<br />

desfile durante el cual los agentes entonaron el Himno de la Policía Federal, en el centro de mando de esa<br />

corporación ubicado en IztapalapaFoto Cristina Rodríguez<br />

Claudia Herrera y Gustavo Castillo<br />

Periódico La Jornada<br />

Viernes 3 de junio de <strong>2011</strong>, p. 2<br />

Después de pedir a la sociedad que ayude a quitar el desprestigio de la policía para convertirla en un<br />

"verdadero sacerdocio cívico", el presidente Felipe Calderón invitó a los jóvenes, en especial a los<br />

universitarios, a unirse a las filas de la Policía Federal (PF).<br />

Los convocó a ver esta actividad como "una opción de vida y de desarrollo profesional atractiva, pero algo<br />

más importante, como el privilegio y satisfacción de poder servir a México".<br />

El jefe del Ejecutivo federal hizo este llamado el mismo día en que decretó que el 2 de junio sea el Día del<br />

Policía, motivo por el cual encabezó un festejo en el centro de mando de la Policía Federal.<br />

Tras la polémica que suscitó la condecoración otorgada por la policía colombiana a Genaro García Luna sin<br />

autorización previa del Congreso, Calderón aprovechó la ocasión para felicitarlo en público por ser clave en la<br />

"profesionalización" de esta corporación.<br />

Resaltó que el presupuesto que maneja la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal se multiplicó por seis<br />

y tiene bajo su mando a 35 mil elementos.<br />

Tras reconocer que "seguramente" aún habrá policías corruptos en sus filas o que cometen abusos, pidió a<br />

los efectivos denunciar a aquellos deshonestos que manchan el buen trabajo de sus compañeros.<br />

A la primera celebración del Día del Policía acudieron varios gobernadores priístas, como Enrique Peña Nieto,<br />

del estado de México; Rodrigo Medina, de Nuevo León; Egidio Torre, de Tamaulipas; Andrés Granier, de<br />

Tabasco, y José Calzada, de Querétaro; el panista Marco Adame, de Morelos, y el ex priísta Mario López<br />

Valdez, de Sinaloa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!