04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Todo eso se expuso durante días en el noticiero de las 20 horas, con lujo de detalles, bajo los ojos suspicaces<br />

de padres que regresaban del trabajo y ante niños atónitos que hundían la mirada en sus platos de sopa.<br />

El choque cultural<br />

No se sabe en este momento quién está más traumatizado, si el brillante economista que iba a salvar a la<br />

humanidad de la crisis financiera y se ve ahora degradado a la categoría de infame criminal, o el pueblo que<br />

aspiraba a un alivio y planeaba elegirlo como jefe y se ve ahora una vez más en el papel de testigo impotente<br />

de la violencia de Estados Unidos.<br />

Al abordar el tema, los franceses buscan excusas para el sistema judicial anglosajón cuyos mecanismos están<br />

viendo en marcha. Es cierto que ya habían visto esa parodia de justicia en las series de televisión, pero no<br />

creían que aquello pudiera ser real. Y tampoco quisieron saber anteriormente del sistema extrajudicial, como<br />

tampoco quisieron saber de Guantánamo ni de las prisiones secretas. Algunos comentaristas [franceses] han<br />

tratado de explicar la rudeza de la policía estadounidense y del primer juez como un deseo de dar el mismo<br />

tratamiento a débiles y poderosos. Todos han tenido sin embargo la ocasión de leer los trabajos de ilustres<br />

sociólogos que demuestran que en ese inicuo sistema el dinero es dueño y señor y que la justicia tiene un<br />

carácter clasista.<br />

Los franceses han aceptado también sin protestar los reproches de la prensa anglosajona. Se ha publicado<br />

que todo es culpa de la prensa francesa que, en nombre del respeto de la vida privada, no investigó la vida<br />

sexual desenfrenada del señor Strauss-Kahn. Los puritanos argumentan seguidamente que todo aquel que<br />

seduce a las mujeres de forma ostensible, llegando a hostigarlas y a veces a presionarlas, es un violador<br />

potencial. O sea, «¡Quien roba uno roba un ciento!» La portada de la revista estadounidense Time<br />

representa a DSK y a los que son como él con la imagen de puerco. Nadie ha señalado que el acusado dirigía<br />

el FMI y vivía en Washington desde hace 3 años sin que la prensa anglosajona, que tanto se preocupa ahora<br />

por dar lecciones de periodismo, se ocupara anteriormente de investigar sus supuestos vicios.<br />

Como la acusación ya abrió el camino a la sospecha, todo el mundo se acuerda ahora –aunque un poco<br />

tarde– que DSK trató de forzar en 2002 a Tristane Banon, una bella periodista francesa. Ante una solicitud de<br />

entrevista, DSK la invitó a un apartamento particular, en el histórico barrio parisino conocido como Le<br />

Marais. Allí recibió a la muchacha en un piso de gran tamaño, que ni siquiera estaba amueblado,<br />

exceptuando una gran cama. Y como la bella no se entregaba al libertino, este último la golpeó. ¿Será que en<br />

Nueva York la violencia invadió al hombre galante transformándolo en criminal?<br />

Nada permite imaginar ese escenario, sobre si se tiene en cuenta que DSK no es precisamente un solterón<br />

amargado. Está casado con una estrella de televisión, Anne Sinclair, que fue la periodista favorita de los<br />

franceses antes de dejar su profesión para acompañarlo, a él, en su carrera. Los franceses volvieron a verla<br />

en el tribunal, durante la presentación de Dominique Strauss-Kahn ante el juez, con unos años más pero tan<br />

bella y voluntariosa como siempre. Nieta de un gran comerciante de obras de arte, Anne Sinclair dispone de<br />

una confortable fortuna familiar. Llegó de París y pagó sin vacilación un millón de dólares de fianza, además<br />

de ofrecer una garantía bancaria suplementaria de 5 millones de dólares. O sea, esta mujer más que<br />

adinerada estaba dispuesta a todo por sacar a su esposo de las fauces de la justicia estadounidense, actitud<br />

que la hacía más admirable aún. La esposa que solía acompañarlo a La Chandelle, un club parisino de<br />

intercambio de parejas, no le hacía pagar sus infidelidades.<br />

Ninguna nación digna de ese nombre hubiese tolerado que una personalidad considerada aspirante a la<br />

presidencia de la República y a ser el máximo representante del país apareciera esposada entre los esbirros<br />

del FBI, que lo metieran en un vehículo policial como un vulgar delincuente y que lo exhibieran ante un<br />

tribunal sin haber ni siquiera la posibilidad de afeitarse. Lo más probable es que la gente asediara la<br />

embajada estadounidense cantando himnos patrióticos. Nada de eso ha sucedido en Francia. Los franceses<br />

sienten demasiada admiración por los «americanos». Los miran como el conejo hipnotizado por la cobra. Y<br />

les cuesta trabajo admitir que Francia no es el ombligo del mundo, que si hay un complot no tiene que ser<br />

obligatoriamente un complot tramado a orillas del Sena, sino en las riberas del Potomac.<br />

El secuestro<br />

¿Es DSK culpable de violación o víctima de un complot? La simple reflexión permite responder esa<br />

interrogante.<br />

Se afirma que el acusado había pasado la noche en compañía de una call girl y que violó a la mucama en el<br />

momento del desayuno. Después se reunió tranquilamente con su hija, estudiante de la Columbia University,<br />

para almorzar con ella y finalmente fue a tomar el vuelo, reservado desde hacía varios días, para reunirse

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!