04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Imprimir<br />

Bernabé Méndez, El Hombre araña, originario de Guerrero, trabaja como profesional del lavado de ventanas.<br />

El concepto de “superhéroe” en la cultura pop es el de un personaje con poderes sobrehumanos que protege<br />

desinteresadamente a sus congéneres. Sin embargo, en la realidad ha adquirido otro significado: el del ser<br />

terrenal capaz de sacrificar hasta su vida con tal de ayudar al prójimo en desgracia y mejorarle sus<br />

condiciones de vida. En su proyecto “La verdadera historia de los superhéroes”, la fotógrafa Dulce Pinzón<br />

(Ciudad de México, 1974) amalgamó ambas ideas en una serie de 20 retratos de inmigrantes mexicanos en<br />

su ámbito laboral en Nueva York, Estados Unidos, pero ataviados a la manera de los superhéroes de las<br />

tradiciones culturales de ambos países. De esa forma rinde homenaje a esos trabajadores cuyos esfuerzos,<br />

sacrificios y remesas permiten a sus familias y comunidades sobrevivir e incluso florecer. Cada retrato va<br />

acompañado por el nombre del inmigrante, el de su pueblo, el tiempo que lleva laborando en Estados Unidos<br />

y la cantidad semanal que envía a su terruño.<br />

Pinzón estudió fotografía en la Universidad de Indiana, en Pensilvania, y posteriormente en el Centro<br />

Internacional de Fotografía de Nueva York. Su trabajo ha sido exhibido en países como Australia y Argentina<br />

y en varias ciudades europeas. Actualmente es becaria de la Fundación para las Artes de Nueva York.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!