04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

"En nuestra opinión, el dinero de la droga que es confiscado aquí en la costa debe quedarse en la<br />

comunidad", señaló Hodgson.<br />

"El dinero bueno se puede usar para cosas malas, pero al mismo tiempo, el dinero sucio del narcotráfico se<br />

puede utilizar para cosas buenas si se pone en manos del Consejo de Ancianos", agregó.<br />

Por ejemplo, indicó, los fondos podrían ser utilizados para construir un hospital nuevo o ayudar a rehabilitar<br />

a los jóvenes misquitos que son adictos a las drogas.<br />

Hodgson añadió que hasta ahora el consejo se ha negado a tomar dinero proveniente del tráfico de drogas,<br />

pero que es tema de discusión en la Gran Asamblea que tiene lugar este mes.<br />

"Monstruo blanco"<br />

Otros parecen menos convencidos, entre ellos el "Comandante Papaya", un ex líder guerrillero misquito que<br />

se convirtió en predicador evangélico.<br />

"Es mejor ser pobre con buen carácter que tomar dinero de la droga y tratar de hacer cosas buenas con él",<br />

dijo.<br />

Y las autoridades son claras frente al tema.<br />

Hodgson cree que el momento del cambio ha llegado.<br />

El portavoz del Ejército de Nicaragua, coronel Juan Ramón Morales, dijo que sólo por el hecho de que el<br />

grupo indígena se identifica como separatista no significa que está exento de las leyes nicaragüenses.<br />

Morales restó importancia a la amenaza planteada por los separatistas, pero indicó que cualquier<br />

participación en el tráfico ilícito de drogas es considerada una infracción grave.<br />

Incluso la sugerencia de planes para utilizar narcofinanciación es una declaración que constituye "una<br />

violación virtual de la ley establecida", sentenció.<br />

Se acabó la paciencia<br />

Mientras el debate entre los indígenas sobre el dinero proveniente de las drogas continúa, la gente aquí<br />

coincide con el hecho de que las comunidades marginadas necesitan ser desarrolladas.<br />

Y es que 21 años después del acuerdo de desarme de 1990, que puso fin al levantamiento indígena, muchos<br />

de los ex combatientes -que ahora tienen entre 40 y 60 años de edad- aseguran que su paciencia finalmente<br />

se ha acabado.<br />

Y la generación más joven parece compartir esa frustración.<br />

Los separatistas dicen que las promesas de ayudas estatales y de financiación nunca se concretaron, a pesar<br />

de la insistencia del gobierno de que se están haciendo progresos.<br />

"Luchamos por una causa justa pero luego tomaron nuestras armas y nos dejaron viviendo así", dijo el ex<br />

combatiente Carlos Molina.<br />

"Hoy en día los sandinistas están viviendo bien, mientras que a nosotros nos han dejado de lado", lamentó.<br />

Profecía

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!