04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por lo pronto, la balanza de pagos indicó que en el primer trimestre de <strong>2011</strong> ingresaron 15 mil 237 millones<br />

de dólares como inversión extranjera en cartera, lo que representó un incremento de 56 por ciento con<br />

respecto al mismo periodo del año anterior. De esa cifra total, 10 mil 539 millones están depositados en<br />

valores gubernamentales, cantidad 95 por ciento superior al mismo lapso del año pasado.<br />

Otros valores del sector público emitidos en el exterior y en manos de extranjeros suman 2 mil 547 millones<br />

de dólares, un aumento de 226 por ciento en comparación con el mismo periodos de 2010.<br />

Nula, la cultura sobre seguridad en hogares y empresas: experto<br />

Mariana Suárez<br />

Periódico La Jornada<br />

Martes 31 de mayo de <strong>2011</strong>, p. 27<br />

Celaya, Guanajuato. La cultura en materia de seguridad dentro de las empresas y en la vida cotidiana "es<br />

nula" en comparación con otros países, aseguró el director de Medio Ambiente Seguridad e Higiene de la<br />

Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), Rubén Muñoz. El también director la Escuela de<br />

Capacitación de Brigadas de Emergencia (ECBE), dependiente de la ANIQ, advirtió que las empresas invierten<br />

en capacitar a su personal "sólo para cumplir con un requisito, pero sin conciencia real del riesgo". Subrayó<br />

que en cuanto a inversión se ha observado interés por capacitar a los trabajadores, pero la mayoría de las<br />

veces las empreas sólo lo hacen por cumplir con los requerimientos de las autoridades. En el contexto del<br />

noveno torneo de Brigadas de Emergencia, donde participaron 250 brigadistas de empresas como Altos<br />

Hornos de México, Pemex, Avon, Exxon Movil, Nestlé, Clariant, entre otras, Muñoz manifestó que el<br />

problema de la falta de interés y desconocimiento en temas de seguridad tiene su raíz en la educación, y<br />

destacó que la prevención se debe vivir y practicar con la familia.<br />

El nuevo marketing empresarial<br />

Increíble pero real:<br />

Los súper ricos quieren liderar la "guerra contra la pobreza"<br />

(IAR Noticias) 31-Mayo-<strong>2011</strong><br />

Algo así como decir "nos vamos de este mundo, pero con la conciencia tranquila". En agosto pasado pasado,<br />

en una nueva estrategia de proyección de imagen, 40 súper millonarios encabezados por Bill Gates, Carlos<br />

Slim y Warren Buffet (los tres más ricos del planeta) firmaron el "Compromiso de Donar", una promesa<br />

ficticia de "donar" la mitad de sus fortunas luego de su muerte. Pero es solo una engañosa estrategia de<br />

marketing. La mayoría de ellos encabezan fundaciones "filantrópicas" que les sirven, entre otras cosas, para<br />

evadir impuestos y como plataforma de publicidad institucional para sus empresas. Además, dejar la mitad<br />

de sus fortunas a sus fundaciones filantrópicas (empresas capitalistas que desarrollan fabulosas evasiones de<br />

impuestos y alimentan multimillonarios negocios con la "solidaridad"), les permite ingresar en el nuevo<br />

marco estatutario del capitalismo de "rostro humanizado", la máxima escala de prestigio en la era del<br />

dominio imperial con "democracia y derechos humanos". Ni muerto, el capitalismo deja de facturar.<br />

Por Manuel Freytas (*)<br />

manuelfreytas@iarnoticias.com<br />

IAR Noticias/<br />

"Los ricos de EEUU han estado buscando nuevos símbolos de estatus luego de la Gran Recesión, los yates,<br />

aviones privados y mansiones están pasados de moda. Pero ser lo suficientemente rico y generoso como<br />

para entrar al Compromiso de Donar podría convertirse rápidamente en el máximo símbolo de estatus en<br />

EEUU y el extranjero", señala con increíble crudeza el Walll Street Journal, vocero emblemático del casino<br />

global de Wall Street.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!