04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. La bronca de la lucha social en México es que los estudiantes, siendo jóvenes, parecen estar muertos.<br />

Después de 1968, 1986 y 1999 la UNAM, así como la UAM y el Poli, no dan signos de vida. Siendo los<br />

estudiantes del área humanística los más conocedores de la situación económica y política del país, al no<br />

organizarse para luchar parece como si les hubiesen dado para tomar “toloache”, yerba que en México sirve<br />

para embrujar. ¿O es que los líderes actuales ya no están a la altura de sus circunstancias por haber caído en<br />

la ideología propagada por el capitalismo? Realmente está cabrón que hayamos vivido en los últimos 30<br />

años gobiernos de ultraderecha del PAN y del PRI que ha reprivatizado las tierras, las empresas<br />

paraestatales, ha establecido relaciones con el Vaticano, está privatizando al Salud y la educación, y cero<br />

respuesta.<br />

6. En México el fanatismo futbolero –así como el religioso- es gigantesco en número, así como profundo;<br />

quizá es igual al de Brasil y España. Sin embargo en estos últimos países parece que la participación política<br />

es más amplia, aunque como en México hayan sufrido cierta dominación política. Durante los gobiernos<br />

abiertamente derechistas en Brasil y España, parecen haberse acrecentado las luchas de las organizaciones<br />

de izquierda, pero durante los gobiernos de Lula y de Zapatero –muy esperanzadores en la izquierda- se han<br />

diluido, al parecer, las confrontaciones. Sigamos con mucha atención las acciones de los jóvenes españoles y<br />

demos el mejor apoyo a sus luchas haciendo lo mismo en México. Las demandas en España: de lucha contra<br />

los altos salarios, contra la corrupción y demás, aquí serían mucho más grandes.<br />

7. Los electricistas del SME llevan más dos meses ocupando parte del Zócalo: los profesores de la CNTE unos<br />

15 días con demandas semejantes contra los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. En movimiento de<br />

Sicilia, el de Oaxaca y el del EZLN son parecidos o idénticos. ¿Qué impide entonces llenar el Zócalo y de allí<br />

organizar brigadas a todos los estados y a todas las organizaciones? Nuestro verano nunca ha estado más<br />

caliente que este año: sufrimos de 30 a 50 grados; ¿Qué impide que también en política igualemos y<br />

superemos en política independiente convirtiéndolo en verano caliente? Antes las vacaciones de profesores y<br />

estudiantes las adelantaba el gobierno para romper movimientos y organizaciones; hoy parece que las<br />

vacaciones pueden aprovecharse para salir a la calle y plantarse. Sólo falta dar vida a la espontaneidad con<br />

un poquito de inteligencia y autoorganización.<br />

Convulsión en el Sur de Perú: Exigen el fin de concesiones mineras y el retiro de<br />

trasnacional canadiense<br />

PALABRA OBRERA (especial para ARGENPRESS.info)<br />

La localidad de Puno en el sur peruano se ha convertido en el epicentro de las protestas regionales contra la<br />

empresa minera Santa Ana de Bear Creek Mining Company del Perú que tiene la autorización desde el año<br />

2007 para iniciar la explotación de yacimiento de plata.<br />

La protesta que es efectivizada mediante una huelga general con bloqueos de caminos en toda la región<br />

sureña ya lleva más de 20 días y amenaza extenderse a localidades como Juliaca donde ya existen amenazas<br />

de tomar el aeropuerto local, además de anuncios de bloqueos en solidaridad en localidades tan distantes<br />

como Moquegua o Tacna. El jueves 26 de mayo, fueron atacadas dependencias estatales, como aduanas,<br />

migraciones, contraloría de la república del Perú, Bancos y cajas rurales además del incendio a 22<br />

automóviles y 2 almacenes. La magnitud del conflicto adquiere proporciones internacionales con el bloqueo<br />

del puesto fronterizo de desaguadero con Bolivia y la pérdida millonaria de las exportaciones bolivianas que<br />

se encuentran varadas hace semanas con miles de pasajeros.<br />

La protesta que continua endureciéndose y radicalizándose a una semana de la segunda vuelta en las<br />

elecciones nacionales, puede convertirse en una crisis de magnitud y en una primer prueba de fuego para el<br />

gobierno entrante, ya que para las comunidades aimaras que garantizan el bloqueo, el retiro de la<br />

trasnacional es de vital importancia para impedir la contaminación de aguas y tierras agrícolas en esa<br />

región. Comunidades del lado boliviano también anunciaron la posibilidad del inicio de un bloqueo de<br />

caminos en solidaridad con sus pares peruanos, ya que la empresa minera Santa Ana se encuentra dentro de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!