04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las fuerzas armadas combinadas del Pentágono superan los dos millones de efectivos, esparcidos en los cinco<br />

continentes, equipados con la mejor tecnología del mundo, con el mejor entrenamiento y la mejor paga<br />

profesional de todo el planeta.<br />

EEUU cuenta con cerca de 1000 bases militares distribuidas en todo el mundo y un despliegue operativo de<br />

sus fuerzas armadas que abarca a más de 180 países de Europa, Asia, África y América Latina.<br />

Su estructura de poder naval cubre todos los océanos y mares del mundo con siete flotas operativas cuyas<br />

unidades de combate (buques, submarinos y aviones) están equipadas con poder nuclear.<br />

Ese poder hoy no está al servicio de los discursos "democráticos" de Obama, sino (como siempre lo estuvo) al<br />

servicio de la expansión de los bancos y corporaciones imperiales que extraen su mayor tasa de rentabilidad<br />

capitalista de las políticas de conquista militar que sostienen el edificio de la primera potencia imperial.<br />

3) La línea de continuidad histórica<br />

Hay una línea de continuidad histórica que rige la política militar del imperio rector (más allá del discurso de<br />

sus presidentes):<br />

Con la administración del demócrata James Carter, en la década del setenta, se estableció la llamada<br />

"Doctrina Carter" que estipuló que cualquier movimiento por parte de un poder "hostil" que pretendiera<br />

ganar el control de la región del Golfo Pérsico, - y consecuentemente sobre los enormes recursos energéticos<br />

de la misma - deberá ser considerado como un ataque contra los intereses vitales de EEUU justificando el uso<br />

de la fuerza militar para rechazarlo.<br />

Durante la administración del republicano Ronald Reagan, en enero de 1983, las Rapid Deployment Joint<br />

Task Forces (RDJTF) se convirtieron en el US Central Command (USCENTCOM), cuya misión abarca la<br />

proyección estratégica del poder militar de EEUU sobre los recursos energéticos gasíferos del Golfo Pérsico,<br />

el Cáucaso y Asia Central que contienen más del 70% de las reservas mundiales.<br />

El republicano George Bush (padre de W), en 1991 lanzó la primera guerra contra Irak que tuvo como misión<br />

reposicionar estratégicamente las fuerzas militares de EEUU en el Golfo Pérsico con proyección hacia las<br />

regiones petroleras de Cáucaso y el Asia central.<br />

Con el demócrata Bill Clinton, el aparato militar de EEUU profundizó su avance y extendió su cadena de bases<br />

en el Asia Central y en el Cáucaso, se posicionó en el territorio del ex imperio soviético de Europa del Este con<br />

el bombardeo y posterior control de Yugoslavia, y sentó las bases de la invasión a Irak con los bombardeos<br />

preventivos a ese país.<br />

Con el republicano George W Bush, y bajo el precepto doctrinario de la "guerra contraterrorista", EEUU<br />

invadió militarmente dos enclaves estratégicos para su proyecto de apoderamiento de los recursos<br />

energéticos del Golfo Pérsico y del Asia Central: Irak y Afganistán.<br />

Al demócrata Barak Obama, le toca la misión de ampliar y extender el dispositivo del control geopolítico<br />

militar sobre los corredores energéticos euroasiáticos con la ocupación militar de Pakistán, el<br />

reposicionamiento del poder de EEUU en el Caucaso, y la profundización del control sobre la "llave petrolera"<br />

del Golfo Pérsico destruyendo el poder militar de Irán.<br />

Como se puede apreciar, esta realidad emergente de las necesidades estratégicas (reales) de supervivencia<br />

del Imperio militar norteamericano no tiene nada que ver con el discurso "democrático" (irreal) de Obama<br />

que compran y venden a diario la prensa de mercado y los analistas del sistema.<br />

4) El poder económico imperial

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!