04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mientras tanto, las tasas de interés chinas todavía son fijadas por el gobierno. Pero el Banco Popular de<br />

China (PBOC)está intentando hacer progresos, aprendiendo de la historia económica del país.<br />

Al comienzo de la era de las reformas, el gobierno designó a Shenzhen como una zona económica especial<br />

donde poner a prueba las políticas de libre mercado antes de expandirlas al resto del país. Ahora, Hong Kong<br />

servirá como un lugar similar de experimentación para las reformas del sistema financiero del país.<br />

El rendimiento de la deuda denominada en yuanes que se opera en Hong Kong ya lo fija más el mercado que<br />

la tasa de referencia impuesta por el PBOC.<br />

Los pasos siguientes<br />

Ahora se acumula la presión sobre China para que abra más los canales a sus mercados de capital. La<br />

cuestión es si el cambio será rápido o lento. Los líderes del país parecen optar por la ruta cautelosa. El<br />

objetivo de convertir a Shanghai en una capital financiera internacional para 2020 era ampliamente asumido<br />

como el plazo de facto para abrir el capital. Pero su rápido progreso el pasado año ha aumentado las<br />

expectativas de que se adelante.<br />

Si China acelera el cronograma, las implicaciones son enormes. Una tasa de interés más alta significará una<br />

expansión más lenta de las inversiones, lo que a su vez reduciría el apetito del país por las materias primas y<br />

desaceleraría el principal motor interno del crecimiento.<br />

Un yuan más caro limitará la demanda por las exportaciones que han impulsado el explosivo crecimiento de<br />

la costa este del país. Los fabricantes de textiles, juguetes y herramientas (productos cuyos márgenes de<br />

ganancia son mínimos) serían los primeros en sucumbir. Los fabricantes de tecnología de punta como Hon<br />

Hai Precision Industry Co., que fabrica el iPad de Apple, ya decidieron trasladar sus plantas de producción al<br />

interior del país, para encontrar mano de obra más barata.<br />

El próximo paso en el desarrollo del yuan sería adoptar un rol como moneda de reserva pero requerirá<br />

avances más sustanciales. Una cuenta de capital todavía fuertemente controlada por el gobierno implica que<br />

la moneda china no puede cumplir la principal función de las reservas: un activo líquido al que los bancos<br />

centrales pueden recurrir para estabilizar el valor de su moneda local.<br />

La puerta hacia las reformas no está totalmente abierta pero tampoco está cerrada con llave.<br />

Pymes generan 72% del empleo en México<br />

Las personas no deben buscar un trabajo, sino crear uno propio<br />

IMPULSO A EMPLEO.En México hay 5 millones 144 mil 56 empresas, de las cuales 99.8% son pymes. (Foto:<br />

Archivo/EL UNIVERSAL. )<br />

Viernes 03 de junio de <strong>2011</strong> Oscar González | El Universal00:07<br />

Sin lugar a dudas, las pequeñas y medianas empresas (pymes) son un elemento fundamental para el<br />

desarrollo económico de México, ya que representan 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan 72% de<br />

los empleos formales en el país según cifras de la Secretaría de Economía.<br />

Sin embargo, su importancia podría ser aún mayor. El director de la carrera de Creación de Desarrollo de<br />

Negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Óscar Fonseca, sostuvo que casi<br />

80% de los empleos formales (78.5%) son generados por los pequeños negocios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!