04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

John Dodson, agente de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), denunció el 3 de<br />

marzo, ante la CBS News, que ese organismo fue quien dirigió el operativo “Rápido y Furioso”.<br />

Si bien la administración de Barak Obama niega haber estado involucrados, la secretaria de Seguridad<br />

Interior, Janet Napolitano, no desmintió las afirmaciones con respecto al programa.<br />

Por el lado mexicano, Calderón y sus ministros están confiados en que el operativo se llevó a cabo con la<br />

autorización de Washington (aunque públicamente también lo nieguen). De cualquier modo no realizan un<br />

reclamo enérgico para no poner en peligro el apoyo político y financiero que México recibe de Estados<br />

Unidos.<br />

A pesar de que la Iniciativa Mérida “se sustenta en el pleno respeto de la soberanía, la jurisdicción territorial<br />

y el marco legal de cada país”, la violación de la soberanía mexicana por parte de Estados Unidos quedó en<br />

evidencia.<br />

Al ingreso ilegal de armas, a través del operativo “Rápido y Furioso”, se debe sumar el vuelo de aviones<br />

espías no tripulados estadounidenses en espacio aéreo mexicano.<br />

Si bien tanto Felipe Calderón como la canciller Patricia Espinosa confirmaron que fue el gobierno mexicano el<br />

que solicitó la intervención estadounidense (en el caso de los aviones), hubo quienes hicieron referencia a la<br />

gravedad del asunto.<br />

Para el Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Juventino Castro y<br />

Castro, “la soberanía nacional se encuentra afectada”. El legislador remarca: “La Constitución en su artículo<br />

42 establece que hay un espacio aéreo”. Y agrega que “las autoridades estadounidenses no pueden ordenar<br />

en México ningún acto de tipo administrativo ni militar” .<br />

Quienes también cumplen un rol fundamental en el afianzamiento del narcotráfico son los principales bancos<br />

estadounidenses. Estos son los encargados de, principalmente, blanquear el dinero proveniente del tráfico de<br />

drogas.<br />

A mediados de 2010, Michael Smith, de Bloomberg, reveló que el Banco Wachovia se encargó de lavar 380<br />

mil millones de dólares provenientes de cárteles mexicanos.<br />

Antonio María Costa, jefe de la ONUDC (Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), señaló que<br />

“el dinero de la droga, que representa miles de millones de dólares, ha permitido al sistema financiero<br />

mantenerse en el punto culminante de la crisis financiera” .<br />

Mientras Estados Unidos lleva adelante su doble juego con el consentimiento de Felipe Calderón, la “Guerra<br />

contra las drogas” en suelo mexicano arroja como único saldo miles y miles de muertos.<br />

Y sí, otra vez ganó Cristina<br />

Con la definición de las candidaturas para las elecciones porteñas y las internas abiertas y simultáneas<br />

santafesinas, la que aparece como gran ganadora es la presidenta Cristina Fernández de Kirchner*.<br />

Por Víctor Ego Ducrot |<br />

29|05|<strong>2011</strong><br />

Estaban destapados, sin frazadas y con la cola al aire desde el viernes por la noche; pero el domingo, a<br />

última hora, Santa Fe les sentenció un resfrío insoportable y sin cura sobre el horizonte, a prueba de<br />

antibióticos y hasta de pases de brujería. Los comunicadores e intérpretes orgánicos del antikirchnerismo,<br />

porque eso es lo que finalmente expresa el conglomerado de fuerzas, facciones y dirigentes políticos que se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!