04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Después de la decisión boliviana de acudir a una demanda internacional, el diálogo entre ambas naciones<br />

quedó suspendido, pues Santiago aseguró que La Paz no puede usar las dos vías a la vez: el diálogo bilateral<br />

y el litigio internacional.<br />

El gobierno de Evo Morales prepara los argumentos históricos y jurídicos por su causa, mientras que su<br />

homólogo Sebastián Piñera respondió que también armará la defensa, ante la posible demanda aún sin<br />

fecha.<br />

La Guerra del Salitre, también conocida como Guerra del Pacífico (1879-1884), fue un conflicto armado en el<br />

que estuvieron involucrados Chile y Bolivia, por diferencias comerciales en la exportación del salitre boliviano<br />

a Chile.<br />

Diez años después del fin de la guerra (1884), Chile y Bolivia firmaron un tratado de paz que definió la actual<br />

delimitación territorial, que dejó a este último país sin acceso al mar.<br />

La Paz negocia en la actualidad un corredor de 10 kilómetros de ancho en la zona fronteriza entre Perú y<br />

Chile, que le permita dar un impulso a sus actividades comerciales vía marítima.<br />

Mauricio Funes y sus dos años en la presidencia<br />

Evaluados bien por unos y cuestionados por otros, el mandatario cumple hoy sus dos años de gestión.<br />

Última actualización: 01 <strong>DE</strong> <strong>JUNIO</strong> <strong>DE</strong> <strong>2011</strong> 08:28 | por Otto Morán<br />

La evaluación que la mayoría de personas hacen hoy día de la administración Mauricio Funes, deja con más<br />

dudas que certezas y las puntuaciones calificando su gestión son muy cercanas a la medianía en la escala del<br />

1 al 10.<br />

A pesar de que en la última encuesta conocida a nive nacional (IUDOP), se evalúa mal a la actual gestión,<br />

algunos otros datos, también provenientes de casas encuestadoras le otorgan el beneficio de la duda.<br />

El pasado 25 de mayo, el Centro de Opnión Pública de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), dio a conocer<br />

la puntuación con que la población encuestada por ellos le daba a la gestión del presidente Mauricio Funes,<br />

su nota rozó el cinco, y con un 5.8 la mayoría de los salvadoreños encuestados decidieron darle crédito al<br />

presidente, con varias reservas.<br />

Sin embargo, en temas como la delincuencia, y la economía esta casa encuestadora coincidió con el Instituto<br />

Universitario de Opinión Pública (IUDOP), de la Universidad José Simeón Cañas (UCA).<br />

De hecho, los resultados dados a conocer por parte de esta universidad muestran cómo la mayoría de<br />

salvadoreños encuestados (83%), creen que su situación ha empeorado luego de la llegada del presidente<br />

Mauricio Funes a la silla presidencial, la puntuación a sus dos años de gestión es de 6.16.<br />

Parte de la información que esta misma encuesta dio a conocer es la concepción que la gente tiene sobre los<br />

problemas en el país, éstos fueron la delincuencia y la economía, temas coincidentes al parecer con la otra<br />

evaluación que se hiciera antes, en ambas, la mayoría de salvadoreños no considera que se esté haciendo lo<br />

suficiente.<br />

Pero el análisis desde las casas de estudio no han sido los únicos, LPG Datos, dio a conocer en dìas pasados la<br />

evaluación que luego de realizar un estudio cuantificable, hicieron de la gestión del presidente Funes, con 5.6<br />

fue evaluado su trabajo al frente de El Salvador.<br />

Números similares arrojó el estudio realizado por JBS Opinión Pública para El Diario de Hoy, éste le da un<br />

87% de desaprobación en el tema económico, y 60% en el tema de seguridad al gobierno de Funes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!