04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En conferencia de prensa realizada durante la 91 asamblea plenaria de la CEM, Espinosa Contreras aseguró<br />

que la situación del país es no solamente "difícil" por la inseguridad, sino por la pobreza.<br />

Ese fenómeno, la pobreza, "es evidente y más aún, creciente. Todos somos testigos en nuestro entorno<br />

familiar y social de cómo se deterioran las condiciones económicas de nuestras familias. Realmente la<br />

situación de México es muy difícil, no sólo por su situación de violencia e inseguridad, sino también por una<br />

pobreza acuciante y que en algunos casos llega a la misma miseria".<br />

Un Rolls Royce en la cochera<br />

Sobre el mismo tema, Carlos Aguiar Retes, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, retomó<br />

una analogía que le expresó un economista –al cual no citó por su nombre– en torno a la capacidad<br />

económica del país y el bienestar que experimenta la población.<br />

"Un analista de economía muy importante me comentó que México tiene una economía que pudiéramos<br />

compararla con un automóvil Rolls Royce, pero que está guardado en el garage."<br />

Sobre lo anterior, el jerarca de la Iglesia católica subrayó: "Quiere decir que tenemos recursos suficientes<br />

para desarrollar al país, pero nos hacen falta decisiones políticas y reformas necesarias para que la<br />

distribución de la riqueza llegue a todos" por igual.<br />

Visita de Peña Nieto<br />

Antes de reunirse con el gobernador del estado de México, el priísta Enrique Peña Nieto, quien visitó por<br />

última vez a los obispos en su calidad de mandatario mexiquense, para exponer a los dirigentes religiosos los<br />

"avances y logros que ha tenido el estado en distintas asignaturas", y en vísperas de que hoy a las 11 de la<br />

mañana reciban al titular de la Secretaría de Gobernación, José Francisco Blake Mora, Aguiar descartó<br />

manifestarse sobre la pertinencia de que funcionarios que han expresado aspiraciones presidenciales<br />

renuncien a sus cargos.<br />

La razón que esgrimió el también arzobispo de Tlalnepantla fue que tanto el derecho canónico como la<br />

legislación civil impide a los ministros de culto intervenir en esos ámbitos.<br />

"Somos muy respetuosos. Por cuestiones de derecho canónico y por la legislación civil, en los procesos<br />

políticos que se viven al interior de los partidos la Iglesia católica no se entromete. Nosotros tenemos bien<br />

claro que nuestra misión es colaborar con las autoridades establecidas, quienes se hacen gobierno.<br />

Asimismo, con los partidos políticos mantenemos una relación institucional, pero nunca para entrometernos<br />

en su vida interna, y poder así salvaguardar la relación de neutralidad en relación con todos", concluyó el<br />

presidente de la CEM.<br />

Como casi todo clásico, terminó en empate<br />

Con concesiones mutuas, compromisos de limitar las restricciones y el reconocimiento de la necesidad de<br />

agilizar el comercio en determinadas áreas, los ministros de Industria de ambos países alcanzaron una salida<br />

negociada en sólo un día de negociación.<br />

Por Javier Lewkowicz<br />

Débora Giorgi, de visita en Brasilia. Su anfitrión, Fernando Pimentel. Salida negociada para lo más urgente.<br />

Otras cuestiones, más adelante.<br />

Imagen: EFE.<br />

Los gobiernos de Argentina y Brasil lograron encauzar la parte más apremiante del conflicto comercial<br />

bilateral y acordaron mecanismos para avanzar sobre los problemas de fondo, lo que abrirá nuevas<br />

discusiones a nivel técnico. La ministra de Industria, Débora Giorgi, y su par brasileño, Fernando Pimentel,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!