04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el cierre del negocio porque supuestamente infringía las horas de venta de alcohol. Era mentira, pero era mi<br />

palabra contra la de ellos. ¿En qué terminó todo? En pagos quincenales de 17 mil pesos a funcionarios que<br />

respondían al entonces alcalde, Adalberto Madero. Ése también es el Monterrey actual: el de la inoperancia<br />

del gobierno y el de la sensación de imbatibilidad de los cárteles. Pero antes no veías la venta de drogas al<br />

descubierto. Ahora en cientos de bares observas a los narcomenudistas operar en los baños, con las<br />

tienditas que responden a los cárteles con total descaro”, detalla Ordóñez.<br />

<strong>DE</strong>SEMBARCO SIN SALIDA<br />

Ese proceder marcó la tendencia que actualmente aflige a la ciudad. Alejándose de las prácticas habituales<br />

que los capos de la droga habían estipulado para sus organizaciones, Los Zetas ampliaron sus influencias<br />

hacia el control de la piratería, la prostitución, el secuestro y el narcomenudeo. Al estandarizar la venta de<br />

droga, definieron su producto y lo identificaron en bolsitas de colores que representaban el origen de la<br />

mercancía: si alguien en el Barrio Antiguo vendía drogas que no estaban empaquetadas de esa forma,<br />

significaba que trabajaba para el otro cártel, y entonces los asesinatos se sucedían. Los meses pasaron y,<br />

junto al silencio obvio de los jóvenes, las autoridades cayeron de una a otra red de corrupción: todo quedó<br />

bajo el control de una sola organización.<br />

“Otros han terminado muertos por querer enfrentarlos, y yo no seré uno más en esa lista. Si la policía no<br />

hace nada, yo tampoco, y por eso cerré el año pasado. Cuando los narcos desembarcan en tu negocio —<br />

agrega Manuel—, ya sabes que no tienes salida. Porque ellos ponen como sitio de venta tu local, y se<br />

aseguran de que ni la policía ni nadie se interponga en sus ganancias”.<br />

Todavía llorando las muertes de una semana atrás, la coyuntura que rodea la tragedia del Café Iguana es<br />

sinónimo de una realidad regiomontana demasiado preocupada por sus sombras, por los prejuicios de una<br />

sociedad que no despierta. Lleva más de 600 muertos en cinco meses, magnificada por una guerra entre<br />

cárteles tan sangrienta que ningún escenario queda exento, y el presente es uno donde cada día se suman<br />

más víctimas inocentes ante una inoperancia gubernamental que naufraga entre políticas ineficaces y<br />

funcionarios corruptos.<br />

Operativos contra Los Zetas en Coahuila<br />

En dos operativos distintos, las fuerzas de la Marina Armada allanaron el pasado jueves 25 de mayo dos<br />

ranchos utilizados por Los Zetas en el municipio de Monclova, Coahuila. En el primero, ubicado a 40<br />

kilómetros de la cabecera municipal y usado como casa de seguridad, se encontraron una tonelada de<br />

cocaína en poco más de mil paquetes —con un costo estimado de 19 millones de dólares—, además de<br />

armas, municiones, vehículos y equipos de comunicación propiedad de los líderes de Los Zetas . En el lugar<br />

fueron detenidos Lorenzo Villegas Palacios, de 58 años de edad; Pedro Fernández Ramírez, de 32; Carlos<br />

López Izaguirre, de 25; Rubén Fernández Ramírez, de 32; Bernardino González Treviño, de 38, y Jonathan<br />

Agüero Fernández, de 27, a quienes se les aseguraron armas largas, cargadores de diferentes calibres,<br />

cartuchos, un tubo lanzagranadas, granadas calibre 40 y un vehículo blindado.<br />

En la segunda finca de ese municipio había evidencias de que era usada como casa de descanso. Se hallaron<br />

efectos personales, documentos e información sobre la ubicación y seguimiento de los principales líderes de<br />

la organización delictiva, así como de otras propiedades del grupo. El lugar cuenta con un rodeo y una<br />

cuadra con caballos de raza fina. También una casa que era utilizada como bodega de armas y droga, en<br />

donde había autos y camionetas de lujo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!