04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Entrevista a José Martínez Cruz, coordinador de la Comisión Independiente de Derechos<br />

Humanos<br />

“Cuando el Ejército realiza labores de policía, el secuestro se incrementa un 76%”<br />

Mario Casasús<br />

Clarín de Chile/Rebelión<br />

En entrevista con Clarín.cl José Martínez Cruz, coordinador de la Comisión Independiente de Derechos<br />

Humanos (CIDH), respalda la convocatoria de la Caravana Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad, que<br />

partirá de Cuernavaca a Ciudad Juárez (del 4 al 10 de junio). “El Secretario de Seguridad Pública, Genaro<br />

García Luna dijo que los niveles de violencia por la guerra contra el narcotráfico durarán por los menos otros<br />

7 años; ¿qué significa eso? si durante el sexenio de Felipe Calderón van 40,000 asesinados, ¿en 7 años serán<br />

otros 50,000?, ¿a qué le apuesta el gobierno?, a un genocidio: el Ejército, la policía y los narcotraficantes<br />

asesinan a niños, a jóvenes inocentes y a las madres frente a sus hijos”<br />

MC.- José, ¿por qué la Comisión Independiente de Derechos Humanos acompañará a la Caravana de<br />

Cuernavaca hasta Ciudad Juárez?<br />

JM.- Porque durante varios años hemos documentado la enorme cantidad de violaciones a los derechos<br />

humanos y en casi todas las ocasiones las víctimas son estigmatizadas y olvidadas, desde las ejecuciones<br />

extrajudiciales cometidas por agentes del Estado –o con la anuencia de las autoridades-, a los asesinatos del<br />

crimen organizado. La responsabilidad del Estado es garantizar la seguridad, tranquilidad, paz y justicia de<br />

las personas, y precisamente el derecho fundamental a la vida se está violando en México, consideramos que<br />

el centro de la atención debe estar en el respeto pleno a los derechos humanos y las libertades democráticas,<br />

nunca al revés –como dicta la estrategia gubernamental del PAN-, Felipe Calderón hace énfasis en el crimen<br />

organizado y nos pide que no critiquemos al Estado, pero el problema es que no consulta a la ciudadanía<br />

para instrumentar una política de combate a los criminales en todos los niveles. El problema es que Felipe<br />

Calderón realizó una guerra sin identificar al enemigo –de acuerdo a los protocolos internacionales- y la<br />

población es víctima del fuego cruzado, de la corrupción de la policía y del Ejército, somos víctimas de<br />

atropellos, de allanamientos, de tortura, encarcelamientos injustos y detenciones arbitrarias con ejecuciones<br />

extrajudiciales o desapariciones forzadas.<br />

MC.- En Ciudad Juárez se firmará un Pacto Nacional entre la ciudadanía y las organizaciones no<br />

gubernamentales, para emplazar al régimen de Felipe Calderón; ¿cuál es la principal diferencia entre el plan<br />

“Todos somos Juárez” y la campaña de la Caravana Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad?<br />

JM.- Esta caravana no puede concluir como las marchas de 2004 y 2008 cuando el gobierno convocó a un<br />

Pacto, comprometiéndose a 20 puntos con parámetros de medición, por ejemplo, desde el gobierno dijeron:<br />

“formaremos una policía honesta, los certificaremos”, según concluirían la certificación de la policía en enero<br />

de 2012 y a la fecha sólo llevan el 9%. El Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna dijo que los<br />

niveles de violencia por la guerra contra el narcotráfico durarán por los menos otros 7 años; ¿qué significa<br />

eso? si durante el sexenio de Felipe Calderón van 40,000 asesinados, ¿en 7 años serán otros 50,000?, ¿a qué<br />

le apuesta el gobierno?, a un genocidio: el Ejército, la policía y los narcotraficantes asesinan a niños, a<br />

jóvenes inocentes y a las madres frente a sus hijos.<br />

MC.- ¿Podrías ejemplificar las atrocidades de la guerra de Felipe Calderón en el Estado de Morelos?<br />

JM.- Secuestraron a seis de once jóvenes –de la colonia 3 de mayo-, durante un partido de fútbol, todos eran<br />

albañiles y llegó un comando armado, ¿quién nos garantiza que no eran policías?, para el Ejército es muy<br />

fácil emitir un comunicado para deslindarse de los “falsos retenes” o de las “casas de seguridad con falsas<br />

insignias militares”, pero en todos los retenes militares en Cuernavaca los militares se ocultan con sus<br />

capuchas negras, con sus vehículos sin matrícula, sin identificación de la SE<strong>DE</strong>NA, ¿dónde está la línea entre<br />

criminales y militares?, cuando se transgreden esas líneas divisorias el pueblo tiene derecho a protestar y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!