04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en el Festival de Sundance en 2006. Un reciente cortometraje, La Patrona , producido por Javier García,<br />

periodista de MILENIO Diario y autor de las fotografías de este reportaje, ha seguido llevando el trabajo<br />

de estas 15 mujeres lejos de las fronteras mexicanas. “Amar a Dios no significa rezarle todos los días, es<br />

ayudar a quien lo necesita todos los días. Mientras haya un solo inmigrante en esos trenes, continuaremos<br />

haciendo comida”, dice Norma.<br />

El día de la visita, La Güera no estaba entre los fogones. Cristóbal Tambriz, un guatemalteco de 17 años,<br />

bajó del tren en marcha a pocos metros del poblado. Llevaba cinco días sin comer. Al tratar de subirse de<br />

nuevo, el tren le pasó por encima cortándole la pierna a la altura de la rodilla. Las mujeres lo llevaron a un<br />

hospital y estuvieron a su lado durante dos semanas, turnándose cada ocho horas para acompañar al<br />

adolescente hasta que fue deportado. Ese día era su turno.<br />

A lo lejos se escucha un rumor. Francisca grita: “¡Ya viene!”. Las mujeres ponen las bolsas con comida sobre<br />

carretillas y salen corriendo. Con sus cuerpos fornidos, delantales y faldas hasta la rodilla, Las patronas se<br />

colocan a lo largo de la vía y extienden sus brazos sujetando las bolsas. El tren se acerca. Los inmigrantes se<br />

cuelgan de los hierros y extienden también sus brazos. Si el maquinista tiene buen corazón, aminora la<br />

velocidad.<br />

“Sabes el hambre que ha pasado, que ha dejado atrás una familia y que se va con las manos vacías a<br />

enfrentar grandes riesgos. Pero en el instante en el que lo ves a unos metros extendiendo su mano con una<br />

sonrisa, dejas de pensar y de percibir el mundo y a ti mismo; sólo sientes lo que él siente: emoción, gratitud,<br />

esperanza, alivio... Una conexión tan breve y al mismo tiempo tan intensa y tan sublime que sólo se puede<br />

comparar con un beso”. Las palabras de Ceci, colaboradora en el proyecto, reflejan el sentimiento de Las<br />

patronas , 15 mujeres que han visto pasar muchos trenes en su vida, aunque nunca subieron a ninguno.<br />

Samuel Mayo<br />

Romance prohibido<br />

La tradición del corrido viene de lejos, y en el norte del país no había más que recogerla para relatar lo que<br />

allí ocurre a diario. Ante el arraigo popular de las canciones sobre el narco, prohibirlas parece inútil.<br />

<strong>2011</strong>-05-29 | Milenio semanal<br />

Enviar Nota<br />

Imprimir

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!