04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que el mejor, independientemente de su nacionalidad, pueda ser elegido en un puesto tan prestigioso”,<br />

declaró el primer ministro indio, Manmohan Singh, delante de la canciller alemana, Angela Merkel, de visita<br />

en Nueva Delhi. Por su parte, el ministro su-dafricano de Finanzas, Pravin Gordhan, reclamó que los países<br />

miembros del FMI “renuncien a un derecho automático a la dirección de algunas instituciones, acabando con<br />

una tradición que dura varias décadas”, en relación al reparto de la silla del “número uno” del Banco<br />

Mundial para Estados Unidos, y su equivalente en el Fondo para la Unión Europea.<br />

Da Brasil bienvenida a la candidatura de Carstens al FMI, sin otorgar apoyo<br />

Foto<br />

El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, ayer durante una conferencia de prensa con el<br />

ministro de Finanzas de Brasil, Guido Mantega, en BrasiliaFoto Reuters<br />

Reuters y Afp<br />

Periódico La Jornada<br />

Jueves 2 de junio de <strong>2011</strong>, p. 30<br />

Brasilia, 1º de junio. Brasil saludó este miércoles la candidatura del gobernador del Banco de México, Agustín<br />

Carstens, al máximo cargo del Fondo Monetario Internacional (FMI) como un paso adelante para las<br />

economías emergentes, pero evitó ofrecer su apoyo, argumentando que necesita más tiempo para decidir a<br />

qué candidato apoyar.<br />

El funcionario mexicano se encuentra en Brasil, donde inició una gira mundial para pedir el apoyo a su<br />

candidatura para liderar el FMI, puesto por el que compite con la ministra de Economía francesa, Christine<br />

Lagarde, quien el pasado lunes también inició su campaña global en el país sudamericano.<br />

Aunque Brasil ha estado entre las voces más altas que han pedido más poder para los mercados emergentes<br />

en los asuntos económicos globales, fuentes gubernamentales indicaron que el país se inclina hacia Lagarde,<br />

ya que la francesa tendría mayor influencia para realizar reformas al interior del organismo global.<br />

"Los latinoamericanos, los emergentes, tenemos la capacidad, el conocimiento y la experiencia para<br />

contribuir a la resolución de la crisis de Europa y a los problemas muy importantes que enfrentan nuestras<br />

regiones, como el norte de África y Medio Oriente", afirmó Carstens.<br />

"Lo que estoy pidiendo es que la membresía del Fondo tenga la mente abierta para considerar a un mexicano<br />

como director gerente del Fondo Monetario" Internacional, dijo en conferencia de prensa junto al ministro de<br />

Hacienda brasileño, Guido Mantega.<br />

Mantega dijo que Brasil no anunciará a qué candidato apoya hasta que se cierre el plazo de presentación de<br />

candidaturas, el 10 de junio, y afirmó que su decisión se basará en los méritos de los candidatos y su<br />

compromiso, primero con aumentar la participación de los países emergentes, y segundo por su postura<br />

abierta ante las nuevas circunstancias económicas.<br />

"El FMI no puede volver a lo que era antes, un representante del G-7 o el G-8 (los grupos de los países más<br />

ricos del mundo). Tiene que estar afinado con el G-20 que acoge a países emergentes y desarrollados", dijo<br />

Mantega.<br />

Lagarde, ministra de Finanzas de Francia, se comprometió el lunes en Brasil a "profundizar" las reformas en<br />

el FMI para dar más peso a los países emergentes y que éstos tengan más poder de decisión en el FMI.<br />

Lagarde se ha perfilado como favorita tras conseguir el apoyo europeo. España anunció el martes que<br />

apoyará al mexicano porque, pese a preferir a la francesa, comparte una silla ejecutiva del Fondo con<br />

México, Venezuela y países centroamericanos que los compromete al voto común. Uruguay también ha<br />

anunciado su apoyo al mexicano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!